Guasave, Sin.- Este fin de semana integrantes del Colectivo Tarahumara Sinaloense realizarán una colecta de papel, PET y botes de aluminio, esto a propósito del fin de ciclo escolar y aprovechando que muchos estudiantes desechan este material.
La actividad se realizará de 10:00 de la mañana a cinco de la tarde, de manera simultánea en los municipios de Ahome y Guasave.
En el caso de Guasave será en el parque Hernando de Villafañe, mientras que en Los Mochis es en un domicilio cerca de Ley Jiquilpan, por la calle Obeliscos.
Hortensia López Gaxiola, integrante de este Colectivo, detalló que esta es la segunda vez en cinco años en que realizan la colecta, lo hacen porque como colectivo siempre tienen necesidades, actualmente apoyan a tres estudiantes, dos de bachillerato y uno de educación superior, a la par que mantienen tres comedores escolares que están en Cuitaboca, Jikapory y El Cochi.
También en cada ruta que emprenden hacia la sierra se generan gastos con la camioneta porque los caminos son de tan difícil acceso que cada vez que suben sufre algún desperfecto.
“Tenemos gastos todo el tiempo y siempre estamos buscando qué actividades podamos llevar adelante para obtener recursos y la colecta de papel va encaminada a eso, pero también nos emociona mucho que sea una actividad que apoye al medio ambiente lo que se capte ahí va a ir a dar un reciclaje, no a la basura. Queremos invitar a toda la sociedad a que se sume y apoye esta colecta de papel”.
Es común que en casa la gente acumule cartón, papel, libros de ciclos escolares que ya pasaron, archivo muerto, libros en mal estado, PET y latas de aluminio, todo eso servirá para que además de que, además de que el Colectivo siga con sus actividades en pro de los habitantes indígenas de las zonas serranas del norte de Sinaloa, se pueda también contribuir al cuidado del medio ambiente.
López Gaxiola hizo el llamado también a los habitantes del municipio de Ahome, una región que se ha solidarizado mucho con la causa del colectivo, para que acudan a dejar sus donativos en casa de Cecilia Beltrán, quien también forma parte de este grupo.
“En Los Mochis lleva la actividad adelante Cecilia Beltrán, ella está muy cerca de la Ley Jiquilpan, por la calle Obeliscos, ella está en su domicilio, nosotros estaremos acá en el parque Villafañe”.
La activista señaló que les ayudaría mucho si alguna escuela se organiza y junta el material de desecho de los alumnos, hasta pueden pasar a recogerlos al plantel, puso a disposición el número telefónico 687 170 2466 para más información.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas