Mazatlán, Sin.- Ante el incremento en el número de vehículos que diariamente transitan por las principales vialidades de Mazatlán, lo cual ha provocado un serio problema de congestionamiento vial, el alcalde del puerto aseguró que éste año habrá dos nuevos puentes vehiculares en algunos de los puntos más problemáticos de la ciudad.
Tras la visita del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a quien le entregó los proyectos del periférico de Culiacán y también la iniciativa para hacer dos puentes a desnivel en el puerto, el primer edil Édgar González Zatarain compartió más detalles sobre ésta posible solución al tráfico.
“Son muy costosas (las obras), me habían comentado que andan arriba de 150 millones de pesos cada una y que benefician muchísimo a Mazatlán. Es una muy buena señal, yo le agradezco al gobernador que él haya hecho público esto; ya lo traía desde hace tiempo dándole seguimiento, pero hoy concluye con esta etapa de la gestión. Uno va a estar en la Avenida Santa Rosa, en el cruce de la vía y el otro es en Colosio y Juan Pablo Segundo”.
Desde principios de marzo las autoridades municipales habían anunciado que se buscaría la construcción de dichos puentes, los cuales fueron gestionados por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya en su más reciente visita a la Ciudad de México, por lo que será en este 2023 cuando se comience su construcción.
Además, el presidente municipal de Mazatlán, Édgar González Zataráin dio a conocer que existen otros puntos conflictivos, como lo son la Avenida Óscar Pérez Escobosa en la entrada al puerto, al igual que en Urías, donde se conecta la zona sur y el aeropuerto con la ciudad.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas