
Culiacán, Sin.- La Ley Monzón avanza en el Congreso del Estado y el próximo jueves podría estarse aprobando en el pleno luego de que este martes se le dio primera lectura al dictamen que presentó la Comisión de Igualdad de Género y Familia.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
La presidenta de esta comisión, Almendra Negrete recordó que esta ley contempla reformas para que se pierda la patria potestad a los feminicidas y por ende perderá todo derecho con relación a las y los hijos de la víctima, garantizando el interés superior de la niñez en términos de lo previsto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Esto es que el asesino feminicida al momento de tener una vinculación a proceso en automático se le suspendan sus derechos sobre la patria potestad de los menores y una vez que tengan una sentencia que haya causado estado, la pierda”, señaló.
Te sugerimos leer: Feliciano tiene ‘pavor’ que el PAS tome la Mesa Directiva; en “fast track” reformarán Ley Orgánica: Gene
La diputada de Morena comentó que esta es la ley número 16 de la agenda púrpura de la 64 legislatura que estaría aprobándose y le seguirán la Ley Sabina, relacionada a los deudores alimenticios.
