
Culiacán, Sin.- La disminución del crecimiento de China, quien ha bajado su intensidad de crecimiento y el consumo, ha provocado una sobre oferta del acero en el mundo, lo que tiene como consecuencia una caída en los precios.
Diego Castro Blanco, director Comercial de Grupo Serdi, detalló que el precio del acero es globalizado, por lo que los acontecimientos que se han generado en el mundo impactan directamente en su precio, tal como sucedió durante la pandemia, con la baja demanda que había.
“Se internacionalizó, se homologó en todo el mundo, y cualquier situación que implique en alguna parte del mundo repercute en otra. Que si sube el precio de la chatarra, que si baja el consumo, que si hay mucha demanda, todo eso nos pega fuerte y tenemos muchos altibajos. Ahorita es una parte critica”, expresó.
Diego Castro señaló que la situación es tan crítica que algunas fábricas de acero han cerrado sus hornos en México.
“La Industria del acero ahorita está pasando por un momento complicado. Ahorita viene una caída libre en el precio del acero y material de construcción muy significativa que está afectando fuertemente a la mayoría de los productores”, comentó.
Castro Blanco puntualizó que hoy las empresas dedicadas al acero se ven obligadas a innovar, reinventarse, diversificarse y hacer estratégicas comerciales para salir adelante.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas