
Ciudad de México.- El Gobierno Federal precisó respecto al informe sobre el registro de homicidios dolosos de enero a junio 2022, que presentó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), con respecto a que en la administración actual se registra un 17 por ciento en la comisión de este delito de acuerdo a los datos diarios del Secretariado Nacional del Seguridad.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Se destacó que las cifras oficiales señalan la reducción de asesinatos en relación a las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, lo cual marca que se debe continuar con la estrategia nacional de seguridad que se lleva a cabo con la 4T.
Durante la conferencia matutina este martes, el presidente de México, André Manuel López Obrador, dijo que es importante el dato del Inegi, sobre la disminución de homicidios en el país, donde se reporta un 10 por ciento del 2021 al 2022, “es alentador porque la tendencia se mantiene, porque desde que llegamos al gobierno ha disminuido los asesinatos, en 17 por ciento, si continuamos así terminaremos alrededor del 20 por ciento de disminución en homicidios”.
“Es un gran logro, es el fruto del trabajo que se realiza todos los días con el gabinete de seguridad y desde luego ya empieza a dar resultados la estrategia de atender las cusas que originan la violencia. Desde que empezamos a mejorar las condiciones y combatir las causas para enfrentar el flagelo de la violencia y la paz es fruto de la justicia”.
Destacó que se dio atención a los jóvenes ya esta dando fruto y en conjunto con el trabajo del gabinete de seguridad y con la creación de la Guardia Nacional fue atender el problema de inseguridad diariamente.
Aprovechó para enviar un llamado a sus adversarios para que se tranquilicen porque han ido fallando sus pronósticos “ y cada vez se enojan mas , en lo económico vamos muy bien, han mejorado los ingresos de los mexicanos, somo los países con menos desempleo en el mundo y está creciendo la economía, no se ha endeudado el país, el peso es la que moneda que mas se ha fortalecido en el mundo, ha llegado inversiones extranjera como nunca”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló en un comunicado que estadísticas preliminares revelan que, de enero a diciembre de 2022, se registraron 32 mil 223 homicidios en México.
En 2022, se obtuvo de manera preliminar una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Esta tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2021, que fue de 28.
En el caso de loshombres, la razón en 2022 fue de 44.4 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2021, cuya tasa fue de 50.2.
En el caso de las mujeres, la tasa de homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino pasó de 6.1 en 2021, a 5.8 en 2022.
En 2022, de las defunciones por homicidio registradas, 67.6 por ciento (21 mil 547) se cometió́ por disparo de arma de fuego; 9.7 por ciento, por arma blanca (3 mil 131) y 7.4 por ciento, por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación (2 mil 378).