
Guasave, Sin.- Autoridades municipales e integrantes la Coordinadora Estatal por la Defensa del Derecho a la Vivienda y Reservas Territoriales acordaron evaluar de forma conjunta los predios que sean más viables por costos, accesibilidad de los servicios públicos y uso de suelo, para que sean adquiridos por el gobierno del estado como reserva territorial para los programas de vivienda.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
La reunión fue encabezada por el alcalde Martín Ahumada Quintero, quien coincidió en la necesidad de revisar en conjunto los terrenos, para que antes de enviar una propuesta al estado, sea evaluada por el equipo de Implan, Obras Públicas, Bienestar y la Dirección de Asuntos Jurídicos y consensuar la factibilidad entre el municipio y la coordinadora.
“En esta nueva situación, que lo has planteado así de ir así juntos con las estructuras como el Implan, Obras Públicas, ir con ustedes, para que los predios que existieran evaluarlos y antes de poder llevarlos como una propuesta poder decir, estas son las características”, compartió el alcalde.

El presidente municipal explicó que el Ayuntamiento ha entregado algunas propuestas de predios a la SEBIDES, entre estos uno de seis hectáreas, pero tiene un costo de 15 millones de pesos, por lo que están buscando otras alternativas tanto en la zona urbana, como en localidades cercanas donde sea viable por su costo la introducción del agua potable, drenaje y luz.
Además puedes leer: Cruz Roja Guasave inicia el programa Mejorando los Entornos Viales para Salvar Vidas
Noé Salvador Rodríguez, comentó que esta reunión con el gobierno municipal fue exitosa y el principal objetivo es atender de forma conjunta la urgente necesidad de tener una reserva territorial, para que la gente que lo necesita pueda comprar un lote, situación que le plantearon a María Inés Pérez Corral en una reciente reunión en Guasave.
En este sentido el presidente municipal sugirió que el padrón que se entregue de solicitantes de terrenos sea de personas o familias en vulnerabilidad. También se integrará una lista de personas que tienen un lote pero solicitan un pie de casa.
En este encuentro se revisó también la situación que enfrentan las familias del sector La Laguna, en Ruiz Cortines, principalmente en el tema del riesgo de las conexiones eléctricas y la necesidad que enfrentan estas familias por la precariedad de vivienda.
El presidente municipal informó que ya se hizo una supervisión por parte de la Dirección General del Bienestar, pero solicitará también el estudio que hizo la Sebides, pues se trata de una zona inundable y dará instrucciones a Protección Civil de Guasave para realizar un diagnóstico del riesgo por la red eléctrica improvisada. Cabe destacar que según lo dicho por Rodríguez Peñuelas, sigue en pie ir al encuentro de AMLO en su próxima visita a Sinaloa para pedirle que se destinen viviendas a la población más vulnerable de Sinaloa.
