
Será en los próximos días que de determine la peligrosidad de la inestabilidad surgida en el Pacífico. Foto: Cortesía.
Culiacán, Sin.- Una nueva inestabilidad ha surgido al sureste del Pacífico mexicano, con potencial para convertirse en tormenta tropical en los próximos días, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Dicho fenómeno posee un 20 por ciento de posibilidades de evolucionar a un fenómeno de mayores dimensiones durante los próximos siete días, de ahí que los expertos deberán darle seguimiento para descartar cualquier peligro posible en los días venideros.
PARA SINALOA
Para la zona del Pacífico norte, el SMN detalla que hoy deberá estar presentándose cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Sinaloa y lluvias con chubascos en Sonora, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones.
Ambiente cálido por la mañana y muy caluroso durante la tarde en Sinaloa y Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Dichas precipitaciones deberán rondar entre los 25 y 50 milímetros como máximo, mientras que las temperaturas deberían oscilar entre los 35 y 40 grados como máximo a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
La onda tropical número 16 se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, dejando de afectar al país.
Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirá lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la región mencionada.
Así mismo, el monzón mexicano propiciará chubascos y lluvia puntuales fuertes en el noroeste del territorio nacional.
Otro canal de baja presión en el sureste de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el oriente, centro, sur y sureste mexicano.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste y sur de Estados Unidos, mantendrá ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 40 °C sobre estados del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano.