Tepic. Nayarit.- “Que enseñen las pruebas”, exigió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante las cifras manejadas y dadas a conocer por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles) tras señalar los datos sobre el número de elementos de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operan en 100 países.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
En la conferencia matutina de Palacio Naciona desde el estado de Nayarit, López Obrador pidió a la DEA estadounidense todos las pruebas que tienen al respecto y refirió que en la reunión bilateral realizada está semana no se informó nada al respecto.
“No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles. Creo que habló de que el Cártel de Sinaloa y del CJNG tienen en 100 países 40 mil elementos, que nos digan cuáles son las pruebas que tienen”, declaró.
Este jueves por la tarde se dio a conocer por parte de la jefa de la DEA, Anne Milgram, durante una comparecencia en la Cámara de Representantes que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan casi 45 mil elementos en más de 100 países.
El Cártel de Sinaloa cuenta unos 26 mil elementos, mientras que el CJNG dispone de unos 18 mil 800 intermediarios alrededor del mundo.
Lamentó que, pese a los acercamientos para la cooperación entre ambas naciones para trabajar en conjunto en el combate al narcotráfico, no se hable de frente sobre los daros que se tienen.
“No, no, no (se les compartió dicho dato en la reunión) ese es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, en el Gobierno de los EU., es que no hay coordinación entre ellos”, explicó.
López Obrador descartó que “No hay mala fe, es que falta poner orden, la política entre otras cosas es poner orden en el caos, si cada quien actúa por su cuenta, pues no hay avances”.
Apenas este lunes y martes se realizaron varias reuniones con autoridades de Estados Unidos donde se habló de temas como el combate a las drogas principalmente al tráfico de fentanilo.