Culiacán, Sin.- Este viernes por la mañana se desarrolló una marcha pacífica a favor del anestesiólogo Gustavo, quien fue allanado en su domicilio, en la ciudad de Los Cabos, en Baja California Sur, por elementos de la Fiscalía General del Estado, tras un cateo en su domicilio, y encontrar fentanilo; no le permitieron demostrar que es para uso médico, aseguran sus cercanos; estos hechos ocurrieron hace aproximadamente un mes.
Lonas con la leyenda “No somos criminales, somos médicos anestesiólogos”, y “Sí a la regularización de las clínicas. Dennos con qué trabajar”, entre algunas otras consignas, fue como un grupo de anestesiólogos y compañeros del sector médico salieron desde las escaleras de la Lomita, tomando dos carriles izquierdos de la avenida Álvaro Obregón, rumbo al norte, hasta llegar a la Catedral, donde concluyó su manifestación pacífica.
El señor Jorge, padre de Gustavo, aseguró que su hijo, hoy afectado, cuenta con toda la reglamentación para manipular fentanilo y otros medicamentos regulados; Aseguró que están desesperados y con algo de temor por no saber lo que va a pasar con su hijo, quien es originario de una comunidad de Guasave, pero realizó sus estudios en Culiacán y actualmente radica en Los Cabos.
“Estamos muy desesperados, con una impotencia. Uno quisiera poder hacer algo pero solamente estamos dando el apoyo. Él cuenta con todas las reglas, los papeles para ejercer su profesión, por eso nos parece injusto. Compra el medicamento fentanilo, cuando él les quiso demostrar a la Fiscalía en ese momento cuando entraron a la casa, ellos no quisieron saber nada”, mencionó.
Por su parte, la doctora, Emma Urías, presidenta del Colegio de Anestesiólogos en Sinaloa, demandó con urgencia la intervención de cofepris o a cualquier instancia encargada de verificar que este fármaco, al igual que cualquiera otro que necesite permiso para su manipulación, tenga una lista de las clínicas que no cuentan con el medicamento que es altamente necesario para la anestesia, para que no haya necesidad de que sean los propios médicos los que lo carguen consigo y evitar situaciones como la de Gustavo.
“Que las clínicas aquí de Culiacán cuenten con los permisos correspondientes de cofepris y que los revise para que nosotros como anestesiólogos no tengamos que andar cargando en la bolsa en la maleta con el fentanilo y con otros medicamentos y no nos estemos exponiendo a que nos vayan a recluir o algo porque legalmente el transporte de fentanilo está prohibido”, mencionó.
Al igual que en Culiacán, también se realizaron marchas al mismo tiempo en las ciudades de Tijuana, y de Hermosillo, entre algunas otras en exigencia para que Gustavo deje de ser investigado por una situación fortuita y que desde hace un mes aproximadamente está viviendo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas