Los Mochis, Sin.- El Punto de Verificación e Inspección para productos Pesqueros y Acuícolas que se instaló en el norte de Sinaloa desde hace diez días, y que formalmente se dio el banderazo este viernes, ha permitido mantener saber con precisión las diversas especies como también sus derivados que son transportadas vía terrestre, apuntó Luis Enrique Armenta.
El coordinador de Técnicos de Verificación apuntó, que son muchos los vehículos provenientes de la zona norte del país, en el cual, les ha permitido ubicar mercancía marítima, muchos que son más de paso a otras regiones, pero aún así, es importante cuidar que cuenten con las normas de inocuidad.
Usted debe leer: Instalan Punto de Verificación e Inspección para productos pesqueros y acuícolas en Sinaloa
“Hasta ahora productos fuera de lo común no tanto, hay mucha afluencia de jaiba, camarones, moluscos, es lo que más hemos detectado, también tenemos derivados como harina de pescado y alimentos para camarón, productos exóticos hasta ahora no lo tenemos, pero estamos checando todo eso, estamos revisando que traigan toda la documentación, y pues ya hemos detectado esos detallitos y para eso estamos aquí”.
En tanto, Raúl Lavenal, director de Sanidad e Inocuidad de Pesca en Sinaloa, destacó que con base a esta información, en una primera etapa ayudará a tener una base de datos, pero también a ir armando mejor los filtros, y saber el origen real de la mercancía como también el lugar del destino.
“Solamente es conocer la base de datos para cualquier problemática que se ataque, primeramente se necesita saber qué es lo que existe, a partir de ahí suceden dos cosas, tenemos dos rutas ver hacia donde vamos, pero como vamos a ir, entonces en eso estamos trabajando, se instalaron tres puntos, uno en la zona norte y dos en la zona sur que la Concha 1 y la Concha 2, ahorita se cierra por este año, pero queremos que esto sea de manera permanente”.
La idea con estos puntos de Verificación de Inspección para Productos Pesqueros e Inocuidad estén en todos los accesos a Sinaloa, enfatizó, ya que actualmente en estos tres puntos, laborarán once personas desde inspectores hasta biólogos marinos.