Mazatlán, Sin. – Durante la administración del gobernador, Rubén Rocha Moya ha aumentado el número de papeleros empadronados para participar en el programa de Canje de Útiles Escolares.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Roberto Lem Paéz, coordinador de Papeleros en Sinaloa a través de las Cámaras del Comercio, Servicios y Turismo en la entidad informó que a diferencia de años de pandemia en que se concentraban en promedio 140 y aún de antes, en el 2018 que eran 168, esta vez son 172 los proveedores sinaloenses que participaran en el esquema, para el que el armado de paquetes está en su etapa final para arrancar con la entrega el próximo lunes 7 de agosto.
Dijo que ya son 10 años de contar con este programa en Sinaloa, el cual ve con una esencia noble, pues está enfocado a apoyar primero a los alumnos con la herramienta más básica para su aprendizaje.
“Cuando acude con las herramientas básicas pues aprovecha de mejor manera, hablando desde lo básico la lectura, la escritura, todos los temas algebraicos. Los útiles escolares siempre serán una herramienta básica de la educación, entonces por eso nosotros consideramos que la trascendencia de este programa tiene un alcance bastante considerable. Hemos trabajado y hemos luchado porque así ha sido como comerciantes sinaloenses, a través de las cámaras de comercio, que es lo que a mí me toca. Logramos en el 2013 que los participantes del programa fueran exclusivamente sinaloenses”
Lem Páez indicó que este programa se ha vuelto ejemplo para otros estados del país, pues con él además de apoyar a la comunidad estudiantil se ayuda al bolsillo del padre de familia y también a la economía circular de Sinaloa, pues desde el 2013 los estatutos marcan que los proveedores participantes deben ser sinaloenses.
El líder de los papeleros sostuvo que para tranquilidad de los propios participantes estará con su equipo siendo vigilante de que sean sólo los centros autorizados los que estén funcionando, es decir, que no haya vivales que se quieran aprovechar ofreciendo artículos de calidad no comprobada y además queriendo burlar la nobleza de este programa al ofrecerse como un centro de canje sin estar autorizado para ello.