El Fuerte, Sin.- El Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Pesca, continúan trabajando en las tres presas del municipio, garantizando la seguridad del cumplimiento de la temporada de la autoveda acordada por las cooperativas pesqueras, además de limpieza y eliminación de redes abandonadas, esto mediante operativos de vigilancia en compañía de Conapesca y Seguridad Pública.
Usted debe leer: Estiman que apenas 50% de armadores podrán zarpar en la próxima temporada de camarón
Sumado a estas acciones, se está aprovechando este periodo de baja actividad para continuar con el repoblamiento de las presas, en esta ocasión tocó el turno de la tercera etapa de resiembra de medio millón alevines en la presa Miguel Hidalgo y Costilla.
El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, reconoce que se trata de una de las actividades económicas más importantes, debido a cientos de familias que dependen de este sector. Gracias al producto fresco y de calidad que se obtiene de las presas, se sostiene la gastronomía local y se exporta a otros estados.
“Cuidar de nuestras presas, es cuidar el sustento económico de muchas familias fortenses. Somos afortunados por el pescado fresco en la mesa de nuestros hogares, en nuestros restaurantes, además del orgullo de exportarlo a otros estados. De alguna manera, todos dependemos de la riqueza de las presas y es de suma importancia garantizar una producción sustentable de este recurso, mediante la repoblación de especies y los operativos de vigilancia en tiempos de veda”, expresó el mandatario.
De esta forma, el gobierno municipal, en coordinación con otras instancias de gobierno, trabajan en conjunto para el óptimo desarrollo de este sector.