Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin.- Desde la semana pasada la Agencia de la ONU para los Refugiados empezó a tomar datos sobre el problema de desplazados por la violencia que están siendo refugiados en Guamúchil, para alinear el manejo local con los protocolos internacionales, para trabajar apegados a los derechos humanos, informó María Inés Pérez Corral.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable en Sinaloa mencionó, que también recibieron la visita del Consejo Danés para Refugiados, y en los próximos días van a recibir a personal de Unicef, quienes estarán emitiendo recomendaciones para mejorar la atención que les están dando a los refugiados, aunque hasta el momento no han recibido ningún señalamiento al respecto.
“Ellos vienen el día de hoy para el tema de albergue, ver qué detallitos nos hacen falta para mejorarlos si vuelve a suceder otro evento, pues ya tener un ordenamiento como lo pide derechos humanos; ahorita apenas empezaron a revisar, queremos nosotros que se hagan las cosas todo lo apegado a derechos humanos, entonces andan revisando ahorita para el tema de albergues; va a venir también Unicef a darnos recomendaciones. Sí, protocolos internacionales se aplicaron aquí en Guamúchil”, indicó.
Pérez Corral detalló que son 781 personas registradas, que han salido huyendo de sus poblados, las cuales, en su mayoría, fueron refugiadas en Guamúchil por prevención, ya que el conflicto violento se concentró en la sindicatura de San José de las Delicias, en el municipio de Sinaloa, es por eso que muchas de las personas que están recibiendo atención en el albergue, ya han manifestado sus intenciones de regresar a sus hogares.
“Tenemos un registro de 781 personas a la fecha, hay gente que se ha estado yendo ya con sus familiares, algunos se fueron a Guadalajara, a Hermosillo y otros a San Luis Potosí. El evento este surgió ahí en San José de las Delicias, todos los demás fue preventivo, porque ellos tenían miedo. Ya la gente está desesperada por irse, no están presos, yo creo que los vamos a ayudar a que se vayan”, precisó.
La funcionaria estatal comentó que las autoridades de seguridad ya han dado a conocer que las condiciones están mejorando, es por eso que, en el caso de las comunidades donde no se registraron hechos violentos, la gente podría estar retornando en los próximos días, para lo que les estarán dando el apoyo que necesiten.