Los Mochis, Sin.- Debido a que la plaga acabó con amplios sembradíos de milo gabatero, ganaderos de Mazatlán están en búsqueda de poder conseguir más semillas y si se puede sean a precios accesibles, a fin de que les permitan reactivar la labores y garantizar la alimentación de sus animales en un momento dado, apuntó José Antonio Rivera Lizárraga.
El presidente de la Asociación Ganadera local en Mazatlán dijo que aun cuando se han presentado lluvias, estas han sido más sobre la franja costera y no en el valle, o altos, lo cual esto generó que el gusano ganará terreno y los pastizales que fueron sembrados para la alimentación de los animales prácticamente se perdieron estos días.
Te puede interesar: Caades sostiene reunión con secretario de Agricultura Federal Víctor Villalobos; buscan apoyos para productores
“Ha estado muy calmoso las lluvias y la verdad la gente que sembró, se le comió el gusano la siembra, a toda la mayoría de la gente, te puedo decir que el 80, 90 por ciento de la gente que ya había sembrado está resembrando porque el gusano se comió la siembra, si los pastizales, es una tristeza ahorita, por los gastos más que nada porque ya vez que está muy cara la semilla”.
Indicó que otro factor es que en esta ocasión la semilla disminuyó para muchos de ellos, lo cual se encareció, y lo peor es que muchos de los ganaderos, al perder sus siembras ahora buscan apostarle, por ello, buscan ante el Gobierno del Estado ser escuchados.
“El año pasado nos dieron 2 mil 500 bolsas de semillas, este año nos llegaron 800, estamos solicitando al subsecretario Alfredo Valdez, que solicite una extensión más para que se aumente el apoyo de la semilla, ya que el gusano acabo con la semilla, hay gente que compró y no le llegó, hay gente que compró y tiene que volver a comprar, pues a la gente que le llegó, pues esa semilla era gratis”.
El dirigente ganadero en Mazatlán dijo que una muestra de esta temporada de lluvias no ha sido del todo beneficiadas para ellos, es la que se presentó este miércoles, que sólo cayó en la franja costera con mayor abundancia, más no en los altos y valle.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas