Rosario, Sin. – En Rosario esta época de lluvias le ha declarado la guerra al mosquito transmisor del dengue y bajo este precepto es que el sector salud en coordinación con el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa, Claudia Valdez Aguilar emprendió una campaña de descacharrización.
La convocatoria se hizo previamente a través de la dirección de Salud Municipal en conjunto con los Servicios de Salud de Sinaloa de la Jurisdicción Sanitaria No. VI, logrando recolectar alrededor de 50 toneladas de cacharros.
Te puede interesar: Poco más de un millón de pesos costaría reparar la velaria del parque Martiniano Carvajal en Mazatlán
Esta jornada se llevó sobre todo a las colonias detectadas como alto riesgo a dengue, debido a la proliferación de mosquitos
Con duración de cuatro días, la campaña se implementó en carros recolectores de manera simultáneamente en diferentes rutas por colonias de la cabecera municipal, este trabajo consistió en el retiro de llantas, cubetas, botes, botellas y otros objetos en desuso propensos a cumular agua y servir de criadero.
Como resultado, 16 mil 410 rosarenses se beneficiaron al deshacerse de cincuenta toneladas de basura en 6711 viviendas del municipio.
Ante ello, Valdez Aguilar exhortó a la población a participar en las actividades de prevención manteniendo limpios sus patios, terrenos y más en estas épocas de lluvia, pues reiteró que la intención es que no haya casos de enfermedades transmitidas por el mosco del dengue principalmente, este suele depositar sus larvas en cualquier recipiente u objeto que contenga agua estancada incluyendo de lluvia, ante cualquier síntoma relacionado con el dengue es necesario mantener comunicación con los servicios de salud.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!