Mazatlán, Sin.- La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), llevó a cabo este viernes unas mesa de trabajo la Asociación Ganadera Local y la Unión de Queseros del municipio de Mazatlán, con el fin de fortalecer los lazos y dar seguimiento al mejoramiento y rendimiento de ambos.
Usted debe leer: ‘Nos tiene abandonados la Coepriss’: Unión de Queseros en Mazatlán ante productos desleales
El comisionado estatal de la Coepriss, Randy G. Ross Álvarez, explicó que el motivo de la reunión es para continuar con los trabajos de vigilancia para hacer cumplir las normas de sanidad establecidas, así como estar en constante comunicación entre asociaciones y la instancia estatal para que los productos sean de calidad y consumibles para la población.
“Establecimos una mesa de trabajo con la Asociación Ganadera de Mazatlán, en coordinación también con la Unión de Queseros de Mazatlán, y establecimos una dinámica operativa para la vigilancia regular a establecimientos procesadores de productos lácteos, también la revisión de la Norma Oficial Mexicana 051, y algo muy interesante, aquí establecimos también el acompañamiento a estos establecimientos procesadores de quesos y lácteos para que tengan el distintivo Coepriss”, comentó
El funcionario estatal explicó que el ‘Distintivo Coepriss’ es un instrumento que otorga a los establecimientos del sector regulado que cumplan con la normativa sanitaria, y en ese sentido, darle un valor agregado a los productos y servicios que ofrece de acuerdo a regulación de sus procesos.
Ross Álvarez comentó que seguirán haciendo alianzas interinstitucionales con todos los sectores sociales y sector regulado, con el fin de establecer una estrategia y dinámica para la vigilancia sanitaria en Sinaloa.