Ciudad de México.- Hilary ahora es una tormenta tropical y se localiza muy cerca de Cabo San Quintín, B.C., sus extensas bandas nubosas mantienen la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la Península de Baja California y el noroeste del país, rachas muy fuertes de viento en dichas regiones y oleaje elevado en zonas costeras.
Se modifica zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito, B.C.S., hasta la frontera norte con Estados Unidos y desde Loreto, B.C.S, hasta Guaymas, Son.
Se desplaza hacia el nor-noroeste (345°) a 41 km/h con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de Rachas: 140 km/h-
Se pronostican lluvias puntuales intensas en Baja California, lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur (norte) y Sonora (noroeste), así como lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.
Se pronostica viento con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y marejadas en costas occidentales de Baja California, costa de Sonora y norte del Golfo de California; rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y marejadas en la costa occidental de Baja California Sur y costa norte de Sinaloa y rachas de 80 a 100 km/h en Sonora (noroeste). Se pronostica marea ciclónica en las costas occidentales de Baja California y el norte del Golfo de California.
Se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
A las 9:00 horas, tiempo del centro de #México, #Hilary ahora es una #TormentaTropical y se localiza muy cerca de Cabo San Quintín, #BajaCalifornia.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 20, 2023
Checa más detalles en ➡️ https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/Yth5wgtsdE
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook