
Ciudad de México.- La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un trámite de reclamación ante el freno impuesto en Chihuahua a la distribución de los libros de texto gratuitos (LTG).
El recurso es en contra del acuerdo del ministro Luis María Aguilar Morales, quien valido la controversia constitucional emitida por la panista María Eugenia Campos, gobernadora de la entidad.
La Consejería Jurídica requirió a la Suprema Corte que sus impugnaciones contra Aguilar sean sometidas a votación del Pleno y resueltas de manera expedita.
“En relación con lo manifestado por el promovente, en el sentido de que el presente asunto sea resuelto por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deberá estarse a lo determinado en los puntos Segundo, fracción I , Quinto y Sexto del Acuerdo General Plenario 1/2023, de veintiséis de enero de dos mil veintitrés, en el entendido de que los Ministros integrantes de este Alto Tribunal cuentan con la facultad de solicitar la remisión al Pleno de aquellos los asuntos que consideren que deba conocer dicha instancia”, señala el recurso.
“Ahora bien, de la lectura del escrito de agravios es posible apreciar que el promovente solicita que el presente asunto se someta a la decisión del pleno para que se substancie y se resuelva de manera prioritaria”, añade.
Los expedientes se turnaron a los ministros Arturo Zaldívar y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
AMLO reitera su postura
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, este viernes retomó el asunto y arremetió de nueva cuenta contra Aguilar Morales.
El mandatario federal indicó que esperarán a que se resuelvan las suspensiones en las entidades donde por orden judicial se detuvo la distribución de los libros de la SEP.
“Tenemos que esperar a que este ministro tan recto, honesto, justo, ¿cómo se llama? Luis María Aguilar, que fue el que les entregó los amparos. ¿Saben cuánto tiempo se llevó? creo que como cinco días, para amparar a la gobernadora de Chihuahua, para que no entregue los libros a los niños de Chihuahua, cinco días”, comentó.
“Ya encarrerado, presenta el gobernador de Coahuila, Riquelme, otra controversia para que no se repartan los niños en Coahuila y en tres días le otorga el amparo. Hasta ahora no ha habido otro (amparo) pero está en oferta, si alguien se anima, puede ser que en 24 horas le entregue amparo”, agregó.
Sigue leyendo: Reconoce AMLO que libros de texto de la SEP tienen errores ortográficos y gramaticales… pero menos que antes
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook