Los Mochis, Sin.- De un 8 al 10 por ciento de incremento al presupuesto a favor del campo para el 2024 es lo que proyectan se pueda realizar, donde Sinaloa por su vocación agrícola estaría siendo fortalecido, manifestó la legisladora federal por Morena, Ana Elizabeth Ayala Leyva.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Indicó que uno de los objetivos es dar certeza a las coberturas de los productores, además de que se revisan los montos que podrán asignarse para la conclusión de la presa Santa María, que ha sido uno de los que más recursos tuvo durante este 2023, en este proceso de gestiones ha estado firme el mismo gobernador Rubén Rocha ante la federación, además de otros que ya llegaron a la misma Secretaría de Hacienda.
“Del ocho al 10 por ciento está el proyecto, está el proceso de definirse hay situaciones que van a permitirle a Sinaloa el aumento, o por ejemplo, pudiera en números parecer que la infraestructura de Conagua disminuyera, pero es que el mayor presupuesto que se asignó fue en el 2023 para el avance de la presa Santa María, como la presa Santa María está por concluirse, ahí veremos una reducción porque el presupuesto se basa no sólo en porcentajes que lo aumenten, sino en necesidades por realiza”.
La legisladora de Morena aclaró que no contemplan volver algunos programas como los tenían antes los productores agrícolas, pero sí de tomar en cuenta lo que han planteado en los últimos meses ante el Congreso, a raíz de esta situación que se ha vivido con la comercialización del maíz y trigo, entre otros.
“Los productores lo que principalmente han pedido es que se les dé certeza en lo que es las coberturas, continúan los programas para pequeños productores, que es del sembrando vidas, continua el programa exclusivo en Sinaloa para todos los temporaleros del otorgamiento de fertilizantes, pero a nivel de todos los sectores económicos, porque en Sinaloa tenemos una economía comercial muy importante, es lo que principalmente ellos han llevado a la mesa”.
Ayala Leyva aseguró que los agricultores pueden sentirse respaldados no sólo desde la federación, sino del mismo estado que están siendo escuchados, y donde el Congreso, al iniciar la revisión y análisis del presupuesto del próximo año, serán tomados en cuenta.
Sobre otros proyectos de obras que deberán realizarse en Sinaloa, dijo que está también en manos del mismo Gobernador Rubén Rocha Moya, de priorizar, además de los mismos alcaldes, ya que cada municipio tienen sus particularidades.