
Mazatlán, Sin.- En Mazatlán el inicio de la próxima época de capturas de camarón se mantiene en zozobra.
El presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, dio a conocer que en los próximos días serán citados los líderes pesqueros tanto de rivera como de alta mar para conocer los últimos muestreos realizados por el Instituto Nacional de Pesca y posteriormente acudir a la reunión del Comité Nacional de Vedas convocada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para la que aún no han sido llamados.
“Bueno, nosotros somos muy respetuosos en la sustentabilidad y obviamente primero se ocupa un dictamen de la autoridad, que en este caso es el Inapesca y posteriormente quien tiene la decisión es la Conapesca, que es la autoridad competente. Nosotros somos respetuosos en la fecha que propongan y obviamente siempre, cuidando la sustentabilidad. Regularmente siempre es la segunda quincena de septiembre cuando se plantean las condiciones suficientes que ocupa el recurso para poder ser de buena talla y de buen precio hablando económicamente”.
Dijo que serán respetuosos de las fechas que determine la autoridad para la próxima zafra camaronera, sin embargo, esperan que se siga lo acostumbrado, es decir que termine la veda a mediados de septiembre.
Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico.
En ese sentido aprovecharon la reciente visita de la bancada de Morena en el Congreso Local al puerto y tuvieron un acercamiento con el diputado Feliciano Castro Meléndrez a quién le pidieron gestionar mayor atención de parte de la autoridad estatal y federal en temas de sustentabilidad del producto a fin de garantizar mejores condiciones para el sector dedicado a la captura del crustáceo.
Además, le solicitaron intervenir con legisladores federales para buscar en conjunto que la pesca sinaloense tenga un mejor presupuesto el próximo año contemplando apoyo para su gremio el de los armadores y la pesca social de alta mar, inclusive considerando cobijarlos en mejores alianzas comerciales para exportación en los Estados Unidos como se hacía en el pasado con la asistencia a expos y ferias en el extranjero para colocar el mejor camarón del mundo, el sinaloense.