
Los Mochis, Sin.- La sobreproducción de miel que se registra este año en México, afecta con la comercialización y bajos precios a apicultores de Sinaloa, que están en su etapa final de la cosecha; sin embargo, buscan la manera de salir adelante con esta temporada, apuntó Luis Osuna.
El dirigente de los Apicultores en Ahome indicó que actualmente los precios oscilan de 35 a 60 pesos el kilo de miel, pero aun así, sus agremiados buscan la manera de salir adelante, pese a los retos que marca la comercialización en varias zonas.
“Ya ahorita estamos finalizando cosechas de manglar, pero la demanda de miel estamos mal no tenemos mucha demanda ahorita, es la temporada más baja para la venta de miel; sin embargo, enfrentamos varios retos los apicultores con los precios, pues mire aquí en la región tenemos unas 4 mil colmenas, entre los socios y agremiados de la sección y otros apicultores de aquí, producimos las 51 toneladas de miel”.
El representante de los apicultores en Ahome anotó que sus compañeros han enfrentado varios retos en esta cosecha, y lo peor es que no cuentan con apoyos de ninguna autoridad, al grado que ni para la realización de eventos o congresos son tomados en cuenta, pero actualmente en los precios prevalece su dolor de cabeza.
“El precio más bajo de esta temporada se debe a varios factores, principalmente a la sobre producción de la miel en México, este año nuestros compañeros apicultores de Yucatán pues han producido mucha miel, esos han sido también detalles, aquí se oferta a un precio menor, pues nos afecta a nosotros como productores para la venta a los comercializadores”.
Luis Osuna indicó que en el norte de Sinaloa suman cerca de 150 apicultores, quienes a pesar de las dificultades mantienen viva esta labor de producción de miel, que si bien este año ha sido una de las mejores, los precios no son los mejores, aun así buscan las alternativas para acomodar la cosecha.