Mazatlán, Sinaloa.- Un nuevo arranque de ciclo escolar se dio en cada una de la escuelas del nivel básico en Mazatlán, y para ello, cada una de las maestras y maestros se prepararon para darles una bienvenida muy fraternal a sus alumnos para iniciar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana; tal es el caso particular de Carmina Tiznado, una docente de la escuela primaria Ricardo Flores Magón ubicada en la colonia Urías, quien fue conocida primeramente por redes sociales por querer llevar la enseñanza más allá de la creatividad.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Con la temática “astronomía”, Carmina Tiznado decidió convertir su salón de clases, del quinto grado “B”, en el espacio exterior o sideral, considerando que su mayor inspiración, su hija y sus alumnos, son una estrella o planeta que brillan con luz propia para ser quienes son, además de estar en una etapa en la cual irán descubriendo situaciones nunca antes vistas y vividas.
En entrevista para Los Noticieristas, la maestra Carmina comentó que hoy en día los alumnos no deben ver la escuela o las clases como una obligación diaria, sino como un espacio en el cual se diviertan mientras aprenden, con conceptos que pueden digerir fácilmente siempre y cuando se tenga el deseo de enseñar más allá de los tiempos establecidos por una institución.
“Mi inspiración son mis alumnos, el darles un espacio en el que ellos se sientan con esa armonía y se sientan felices, que no vean la escuela como una obligación, sino que la vean con esas ganas de aprender, de ser mejores personas cada día; cabe recalcar que con un mural, con un dibujo no voy a propiciar los aprendizajes totales de mis alumnos, pero sí es algo que los motiva y que por eso implemento otro tipo de estrategias para poder lograrlo”, declaró.
El salón de quinto grado “B” de la maestra Carmina, a simple vista en su fachada no muestra un gran espacio, sin embargo, al entrar al aula se puede observar como la luna, el sol, los astronautas, los planetas, las nubes y las estrellas, estaban muy cercanos a cada uno de los alumnos para formar parte de su aprendizaje, con la finalidad de que cada elemento de la astronomía fuera descifrado por los niños, como el saber quién fue la primera persona que llegó a la luna y cómo se llamaba la nave espacial en la que viajó.
Por su parte, los alumnos Diana, Juan José y Danna, manifestaron sentirse de una forma diferente a comparación de sus ciclos escolares anteriores, y le agradecieron a su maestra el haber podido dar más allá de sus esfuerzo para lograr una expectativa más en su imaginación y aprendizaje.
“La verdad sentí emoción y se siente bien padre tener una nueva maestra, un nuevo salón de clases y así – ¿Qué le dices a la maestra por haberles regalado esto? – Muchas gracias y que está muy padre”, dijo Diana.
“Es indescriptible, como felicidad – ¿Qué le dirías a la maestra? – Gracias por poner tanto esfuerzo porque se quedó más de su hora laboral”, agradeció Juan José.
Te sugerimos leer: Casi al 70% el avance en la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos en Sinaloa
“Mucha alegría, felicidad y que mi maestra hizo esto con mucho esfuerzo”, externó Danna.
Con el apoyo de los maestros Joel Ramos y Jorge Zamudio, la maestra agradeció el apoyo también de sus compañeros que hicieron parte lo que hoy es el nuevo salón de clases.
Carmina Tiznado confirmó que el esfuerzo de haber invertido más tiempo de lo establecido valió la pena, ya que los rostros de sus alumnos demostraban el gusto de haber regresado a clases, pero ahora en el espacio sideral, por lo que hizo un llamado a todos los docentes a poner todo su empeño en la educación de los niños, ya que a pesar de no haber los recursos monetarios suficientes, la pasión por enseñar los puede llevar a buscar formas de cómo poder darles algo más que una clase.