Ciudad de México.- Un día después del arranque del ciclo escolar 2023 – 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que los mexicanos no se dejaran llevar el trasfondo político en la polémica de libros de texto gratuitos (LTG) de la SEP (Secretaría de Educación Pública).
“Yo celebro mucho que se ayude a que se entreguen los libros, que no se deje la gente… como sucedió, que no se deje manipular”, expresó en conferencia ‘mañanera’.
“Porque no les funcionó a los que quisieron sacar ‘raja política’, no les funcionó, fallaron, fracasaron porque ya es otro pueblo”, añadió.
“Empiezan diciendo ¿no? que se va a inyectar el ‘virus del comunismo’ en los libros ¡falso completamente! ¡mentira!, no pudieron demostrarlo, porque no hay nada que lleve a ese propósito, sí al humanismo, desde luego y a la ciencia”, manifestó.
El mandatario federal resaltó que después la oposición enfocó sus críticas ante las cuestiones de género e inclusión, de los nuevos libros.
Previamente AMLO además, reconoció a los gobernadores de las 30 entidades donde se están distribuyendo los libros de la SEP.
“En 30 estados, los gobernadores ayudaron para que se entregaran los libros y si se van a entregar cuadernillos complementarios pues eso es hasta bueno, los mismos maestros lo recomiendan”, comentó.
“Que se tengan los libros de texto es muy importante porque es lo básico, pero si se pueden tener libros de consulta u otros cuadernillos… también”, opinó.
López Obrador destacó que, en caso del Estado de México, fueron solo algunas familias las que se ampararon contra los libros.
“Se habló con el gobernador (del Estado de México), se acuerdan de que aquí mencionamos de que había dos criterios, uno, acerca de que aplicaba para todos que no se repartieran los libros que ese era un criterio que se tenía en la Dirección Jurídica del gobierno del Estado de México y el otro criterio era el de los abogados de la Secretaría de Educación Pública, de que solo podía aplicarse para los que habían solicitado el amparo, 20 personas o familias”, explicó.
“Entonces hubo una reunión ayer y se llegó al acuerdo de que se entregaran los textos y el gobernador del Estado de México estuvo de acuerdo”, agregó.
Sigue leyendo: ‘Ahí la espero con el Ejército’, la respuesta de Calderón a Elba Esther por discrepancias del ISSSTE, ventila AMLO
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook