Los Mochis, Sin.- Pese a que se ofreció que este martes abrirían a tiempo las ventanillas para los productores de trigo y pudieran entregar su documentación y ser acreedores a los pagos de 300 de pesos por tonelada, tal como lo ofreció el Gobierno de Sinaloa, no se cumplió como tal, ya que sólo se publicó la convocatoria, y ahora es cuestión de esperar, apuntó Baltazar Hernández Encinas.
El dirigente de la Unión Agrícola en El Valle de El Carrizo dijo que son más de 2 mil los productores de trigo en Sinaloa los que podrían ser beneficiados, pero una vez más no se cumplió a tiempo con la fecha establecida, por lo cual, hay un compromiso del encargado del programa que en el transcursos de estas horas y días será corregido esta falla.
Lee también: Se necesitan lluvias para dar certidumbre y confianza ante los próximos ciclos de siembra en Sinaloa: Verdugo
“Se abrió la convocatoria, pero la ventanilla todavía no se abría, entonces ahí mismo nos comunicamos con el responsable del programa Javier Gálvez, y dijo que ahora quedaba eso, ojalá, porque la convocatoria salió la convocatoria, según la editaron ellos el 24 y se publicó ahora, entonces ya se perdió un lapso de tiempo, vence el 8 de septiembre, son 10 días prácticamente”.
El dirigente agrícola dijo que el desespero es mayor porque muchos están “ahogados” en deudas, y ocupan saldar lo más pronto posible, y en otros llevar un sustento a sus familias, pero con estos atrasos.
“Ya estamos esperando todo, porque ya se cuenta con toda la documentación, nomás el productor lo que tiene que llevar, es el comprobante de domicilio que esté vigente, la clave interbancaria de la cuenta, esos dos documentos, lo demás ya los bodegueros tienen toda la documentación del productor, pues eso era el compromiso, pero por alguna razón u otra no queda y eso para nosotros es un desespero, los productores estamos muy desesperados”.
Hernández Encinas confió en que se corrija esta situación de las ventanillas, y los productores sin trabas logre hacer sus procesos dentro de los plazos establecidos y los recursos fluyan para los que han sido acreedores a este beneficio.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!