
Culiacán, Sin.- Un daño a la hacienda pública de poco más de 874 millones de pesos, advirtió la Auditoría Superior del Estado en la entrega del informe de las cuentas públicas de 2022 que hizo entrega a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado que preside el diputado Sergio Mario Arredondo Salas.
Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE precisó que, de este monto, más de 400 millones de pesos corresponde a lo señalado a la Universidad Autónoma de Sinaloa tras no brindar información sobre sus ingresos propios.
Mientras tanto, los Ayuntamientos en conjunto tienen más de 270 millones de pesos observados, siendo éstos los que presentan constantes faltas al control interno, pasivos sin fuentes de pago, entre otros, en los que destacan las comunas de Culiacán, Mazatlán, El Fuerte y Guasave, principalmente.
Te puede interesar: Tras 12 horas de audiencia, vinculan a proceso a rector de la UAS por no dejar auditar a la universidad
Félix Rivera añadió que también hay pliegos de observación para los Servicios de Salud de Sinaloa, Secretaría de Obras Públicas y la de Agricultura, mientras que otras mejoraron como fue la Secretaría de Administración y Finanzas que no cuenta con pliegos observados.
“Estos resultados, en su mayoría el importe de 800 millones de pesos se refiere en mayor medida a los 18 municipios, tanto a entes paraestatales como entes paramunicipales, son los que engrosan esos 800 mdp. Gobierno del Estado tuvo un desempeño financiero en mejora, Administración y Finanzas no presenta pliegos de observaciones. Otro ente que conforma esta cantidad es la UAS quien al no proporcionar información para la revisión se observó el monto total de los recursos”, especificó.
La titular de la ASE comentó que lo que se refiere en específico a la UAS estos resultados pudieran dar lugar a una sanción administrativa o penal pero primero se deberán agotar los tiempos de solventación, validarse la información y posteriormente dictaminar según el resolutivo que corresponda.
Para ello, Félix Rivera indicó que a partir de hoy tienen 8 días para notificarle a los entes sus observaciones y éstos a su vez cuentan con 20 días para solventarlas.
Cabe señalar que en la revisión a la cuenta pública 2022 se observó un importe total de $1,773,403,885.34 (mil setecientos setenta y tres millones cuatrocientos tres mil ochocientos ochenta y cinco pesos 34/100 m.n.) de los cuales $898,645,247.97 (ochocientos noventa y ocho millones seiscientos cuarenta y cinco mil doscientos cuarenta y siete pesos 97/100 m.n.) corresponde a recuperaciones que fueron operadas o aclaradas en el transcurso de la auditoría y en el periodo de evaluación de repuestas a cédulas de resultados preliminares, resultando un importe de $874,758,637.37 (ochocientos setenta y cuatro millones setecientos cincuenta y ocho mil seiscientos treinta y siete 37/100 m.n.) de probable recuperación.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas