
Los Mochis, Sin.- Para evitar que el furtivismo gane terreno en bahías en estos días, en tanto se definen las fechas del levantamiento de la veda del camarón, pescadores ribereños del norte de Sinaloa solicitaron a Conapesca que cuando menos en esta recta final, refuercen la vigilancia en medida de los posible, manifestó José Alfonso Chaparro Bojórquez.
Usted debe leer: Solo falta el recurso federal para distribuir el Bienpesca Estatal, el Estado ya está listo: Flor Emilia Guerra
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI indicó, que esta petición quedó sobre la mesa, en la reunión que sostuvieron el martes en el puerto de Mazatlán, ante el titular de Conapesca, y sobre todo, que no se prolongue demasiado la fecha, en la que ellos puedan salir a las capturas, porque de lo contrario, estarían generando pérdidas.
“Le comentaba al Comisionado que necesitábamos en estos últimos días, darle más fuerza en inspección y vigilancia para que esto sea contundente, y la pesca furtiva cuando menos disminuya, y también es uno de los temas que estamos recibiendo de los compañeros, porque si se prolonga la temporada de apertura, y es un tiempo que los furtivos aprovechan, entonces sí se tiene la idea de que tengamos camarones grandes, y suficiente, pues imagínese si tenemos insuficiencia de inspección y vigilancia, es por demás dejar que se vaya a una fecha determinada”.
Admitió que la Conapesca, con base a los presupuestos de este año, solo se ha manejado con gasto corriente, pero sin tener más programas que le ayuden a solventar otras áreas como ocurría antes con inspección y vigilancia, y pese a la participación de la Marina en el litoral, durante esta veda del camarón, muchas veces son insuficientes.
“No decimos que esté rebasada la autoridad, pero muy poquito le falta, de todo el estado no tengo la cantidad, pero si antes eran como 28 los que habían aquí en el estado, y ahorita los que tenemos no creo que lleguen ni a la mitad, entonces, lo que sí es aquí en el no tenemos únicamente ahorita porque hemos estado haciendo denuncias, pidiéndole al director general que mande persona, tenemos cuatro, hubo día que había dos nada más, el coordinador y al que coordinaba nada más, entonces no es suficiente, sabemos que están trabajando, pero la política pública no ha favorecido a la pesca en este sexenio”.
El dirigente pesquero en el norte de Sinaloa confió en que habrá vigilancia en medida de las posibilidades en esta recta final de la vedad y que los furtivos no les ganen, ya que desde abril se hicieron las primeras denuncias, y otras más se fueron sumando en los meses siguientes, al menos en esta zona, sin que se haya tenido mucho éxito.