
Mazatlán, Sin.- El problema del consumo de sustancias está presente en algunas colonias en específico de Mazatlán, donde se cuenta con hasta 3 mil personas internadas en centros de rehabilitación por adicciones.
Usted debe leer: Sinaloa, al acecho del fentanilo; tres a la semana son hospitalizados: CEPTCA
Víctor Manuel Capaceta, presidente de Red Rehabilita Sinaloa, dio a conocer que en el puerto se han detectado una serie de colonias donde la incidencia en el consumo de sustancias ha sido más constante de lo normal, al igual que hay algunas escuelas donde se han encontrado casos de consumo.
“Hay varias colonias que están por encima de la incidencia. Quiero mencionar algunas, la Montuosa, la colonia Independencia, la Genaro Estrada y algunas otras que tienen más o menos un nivel de adicción alto o elevado. En la secundaria no doy el dato por respeto a los padres y al personal administrativo. Nosotros no los hemos enterado de qué secundarias porque queremos darlo a conocer en una conferencia de prensa, porque queremos que los datos sean socialmente responsables”.

El también fundador de la Asociación Civil, reveló que en enero del 2024 se darán a conocer los datos concretos en cuanto al tema de las adicciones, debido a que no existe una estadística oficial sobre los afectados, por lo que se está trabajando en ella. Al igual que aseguró que en Mazatlán hay 62 centros de rehabilitación donde el 10% de quienes reciben atención son mujeres.
“En Mazatlán somos 62 centros de rehabilitación, el 10% son mujeres y personas internadas son entre 2 mil 900 y 3 mil personas. Va incrementando siempre. Nosotros no intentamos detener las drogas sino detener el crecimiento exponencial que hay en el tema de las adicciones”.
Capaceta también hizo énfasis en que la curiosidad es la que hace entrar a las personas en el mundo de las adicciones, especialmente en lugares como el hogar o incluso las escuelas. Al igual que aseguró que el porcentaje de personas que se rehabilitan del consumo es muy bajo, no solo en Mazatlán y Sinaloa, sino en todo el mundo, por lo que se debe hacer un trabajo mayor.