
Los Mochis, Sin-. Productores de la principal cuenca lechera de Sinaloa se mantiene aún a la espera de ser atendidos, pero sobre todo que Sello Rojo les cubra la deuda de más de un millón de pesos, cifra que sigue sumando, ya que ni siquiera hay fecha para que les pueda saldar, pese a que se requieren de estos recursos, manifestó José Antonio Lizárraga Rivera.
El presidente de la Asociación Ganadera Local en Mazatlán manifestó que en los últimos once días no han visto nada claro, pese a que en su momento se les ofreció tendrían un encuentro y abordar el tema de saldar lo que se le debe a sus compañeros, quienes no han tenido un buen panorama, ya que ni la siembra de maíz forrajero se les ha logrado.
Te puede interesar: Productores de Los Mochis quedan con mal sabor de boca al cierre de este ciclo agrícola: AARFS
“No, nos ha pagado todavía, de hecho, quedamos de tener una reunión con Esther, la señora encargada de leche de aquí en Sello Rojo acá en Mazatlán, pero no nos ha confirmado tampoco cuando se va a reunir con nosotros en la asociación, estamos hablando casi de 160 mil pesos diarios, son 15 mil litros, un millón 732 mil pesos, es lo que nos tiene detenido Sello Rojo a los productores en once días, pues estamos hablando de unos 15 productores”.
Lizárraga Rivera mencionó que aún no tienen mayor referencia sobre un acercamiento de la UGRS con una empresa de la Ciudad de México, que se llevaría esta semana, pero confían en que se genere pronto y sentarse a ver las posibilidades, aunque donde ya están en espera de ver si se concreta es con la firma Yaqui.
“Con nuestro amigo Alfredo Valdez Lichis, también pláticas con leche Yaqui y con la empresa que nos trae nuestro presidente Mario Noé que es la Ciudad de México, nada más que no han venido todavía, no hemos tenido el acercamiento con ellos, pero con Yaqui si hemos tenido platicas, estamos esperando que se den el tiempo para ver a Mazatlán y ver qué podemos hacer, pues hacer un convenio, que nos apoye nuestro gobernador, si sello Rojo no quiere con toda la pena del mundo que se vaya del Estado, porque no podemos permitir que estén trabajando y que no apoyen a los productores”
El dirigente ganadero en Mazatlán dijo que esta situación de la deuda si genera molestia de sus compañeros productores, ya que les hace falta para solventar su actividad y alimentación de sus animales.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas