
Los Mochis, Sin.- Para evitar que se dé un saqueo del camarón en las bahías ante la nula vigilancia que prevalece actualmente, es importante que las autoridades de Conapesca tomen en cuenta y autoricen en la primera quincena de septiembre, a más tardar el levantamiento de la veda, y no causar afectaciones a los pescadores, manifestó Esteban Salazar Mendoza.
El miembro y exdirigente de Cooperativa Pesquera Bahías Revolución Social en el norte de Sinaloa dijo que también sería lamentable que les den la autorización de salir en busca del camarón, en temporadas que ellos conocen como “mareas muertas”, que no ayudan a la actividad y menos en un inicio de capturas.
“Nos afecta que nos manden un mes las salidas con mareas que les llamamos nosotros, “mareas muertas”, que no hay corrientes, que nos afecta que nos hagan este tipo de salidas, pero en lo que respecta a las fechas, si fueran antes del día 15 estarían bien, pero si fueran del 15 en adelante, ya sería mucho tiempo”.
Comentó que entre más se alargue el levantamiento de la veda y se pueda salir a las capturas, en las bahías y esteros, más probable es que el furtivismo haga de las suyas y eso cauce mermas a quienes si son respetuosos de las reglas.
“A estas alturas la vigilancia es casi nula, lo que nos toca a nosotros es prepararnos y pues ver qué nos dejan, como siempre lo hemos dicho, a ver que nos dejan a nosotros cuando salgamos nosotros a pescar”.
El exdirigente de la Cooperativa Pesquera Bahías Revolución Social en el norte de Sinaloa comentó que mientras están a la espera de que les marquen la fecha de capturas del camarón, muchos de ellos, prácticamente están en los ajustes de los preparativos de sus pequeñas embarcaciones y salir con la esperanza de tener buenos volúmenes.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!