
Guasave, Sin.- Ante un ciclo agrícola que ha dado pie a muchos rostros tristes y preocupaciones entre el sector productivo de maíz, siembra predominante en la zona de Guasave, la mañana de este jueves 31 de agosto, la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente invitó a los hombres de campo a la conferencia “Mercados Agrícolas de Maíz y Trigo”.
Usted debe leer: “El cultivo de maíz es una necesidad en el Estado, pero sin agua no sabemos que vamos hacer”: Caades
A decir de Jesús Rojo Plascencia, lo mejor fue traer a expertos en mercado como lo son Luis García y Raúl Félix de León, pues son expertos en el tema del Mercado. El presidente de la Aarsp sostuvo que tienen que escuchar la realidad de lo que está pasando en el mercado para tomar mejores decisiones.
¿Qué se nos va a venir?, No lo sé, lo que sí te puedo decir es que nosotros desde nuestra trinchera vamos a buscar incidir en políticas públicas que den certidumbre al sector, buscando un trato justo para los productores”.
Explicó que estar bien informados y tratar de incidir desde allá arriba, en presidencia, para buscar que no se repita lo que actualmente está sucediendo, es algo vital.


“Vemos ahorita muchas caras caídas, gente que apenas y sacaron la temporada, gente que no ha cubierto sus costos financieros y yo creo que eso es de mortificarse porque los productores ahorita lo único que están haciendo es buscar poner el alimento en la mesa de los mexicanos, tratar de llevar ese ingreso para sus familias”.
Agregó que si bien el tema del agua es un problema alarmante, no se está viendo tanto porque están enfrascados en el tema de los precios, tienen fe en que históricamente septiembre es donde más lluvias hay.
La siembra de granos mueve a la región por lo que el llamado a los hombres de campo, del sector social y privado es a estar unidos, unidos van a ser escuchados, separados cada quien por su lado no van a llegar a ningún buen puerto, aseguró, al tiempo que recordó también que el tema del mercado no va a tumbar a los productores.