
Los Mochis, Sin.- Al menos el 15 por ciento de la superficie de las 13 mil hectáreas de siembras de hortalizas en Escuinapa es como se inició la primera etapa por algunos productores, a fin de garantizar en su momento buenos precios, y mantener las reservas que en esta ocasión marca el tiempo, ante la falta de agua, manifestó Rogelio Padilla Salcido.
El presidente de la Confederación Nacional Campesina en Escuinapa dijo que la apuesta está ya en la zona del Valle, principalmente en Isla del Bosque, Cristo Rey, y parte también de Teacapán, donde con la humedad que mostraron algunas tierras, antes las lluvias que se presentaron, ayudan en algo, pero no son suficiente, ya que se requiere que sigan las precipitaciones.
“Unas 2 mil hectáreas las primeritas que se siembran en este mes, las demás se siembran en el transcurso de septiembre y octubre, hasta noviembre y diciembre, aquí son cerca de 13 mil hectáreas de hortalizas, pero ahorita son 2 mil, 3 mil hectáreas máximas siembran tempranera, principalmente chile serrano, jalapeño, toda variedad de chile, y tomates rojos, y algunos tomatillos son los que se siembran temprano”.
Admitió que los productores mantienen una preocupación como en el resto de Sinaloa, como es la falta de agua, debido a que no se presentaron lluvias abundantes, aunque todavía confían se puedan registrar en este mes de septiembre, sino los pondrá en aprietos a muchos en esta zona de Escuinapa.
“El agua que ha caído pues la verdad es muy poca, los mantos están muy abajo, y algunos tanques que hay aquí en Escuinapa dicen los productores que no están suficientemente llenos, no hay agua suficiente para la plantación, pero se espera que llueva, sino imagínense va a estar muy difícil, igualmente para los productores de hortalizas, porque no vamos a tener agua, ojalá y esperamos una buena lluvia, porque si no imagínese que va a pasar, si estamos en riesgo por la falta de agua”.
El dirigente de la CNC en Escuinapa aseveró que aun con estas condiciones que mantienen las tierras, hay quienes le apuestan a este ciclo que inicia prácticamente en la fe de tener mejores tiempos para sus hortalizas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas