
Los Mochis, Sin.- Pescadores ribereños del centro norte de Sinaloa alzaron la voz y urgieron la necesidad de adelantar cuanto antes la apertura de las capturas de camarón, para evitar que el furtivismo les gane este producto, ya que ha ido notoria esta mala práctica, mientras los que se mantienen respetuosos ya no aguantan cómo solventar los gastos de sus familias, manifestó José Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XIX en el Norte del Estado indicó que de acuerdo con los datos de la FAO, en México el furtivismo logra saquear el 40 por ciento del crustáceo, de ahí la necesidad también que los legisladores federales brinden recursos a Conapesca y esta pueda realizar labores de inspección y vigilancia en las aguas.
Puede leer: Productores apuestan a las hortalizas pese a tener falta de agua en el sur de Sinaloa
“Entonces el llamado fue en que urge el inicio, es algo que se está pidiendo con mucho sentido y responsabilidad, que hay necesidad, vemos que el camarón se nos va a aguas marinas, y también en la pesca furtiva, hay que trabajar mucho en eso, creo que los diputados deben ser conscientes, que necesitan meterle dinero a la vigilancia, porque si no le meten, pues difícilmente se va a poder lograr cuando menos contener, erradicar difícilmente, pero sí es grave”.
Chaparro Bojórquez dijo que si Conapesca extiende las fechas para salir a las capturas del camarón, se corre el riesgo que se vacíen las aguas marinas y no haya buenos volúmenes, por ello, también fijaron una fecha como plazo.
“Ahora la fecha que nos beneficia sería el día 10 de septiembre, tomando en cuenta el movimiento de las aguas, el día 7, 8 ya hay cuartos de luna, las mareas buenas estarían yendo del día 10 en adelante, y pues todo derivado que se ocupa que los compañeros necesitan que trabajen, ya vez que está el inicio de clases, y hay gastos que no se pueden hacer a un lado, la necesidad de que se trabaje es urgente y en ese sentido fue el planteamiento”.
Indicó que sus compañeros pescadores se mantienen en pie de lucha y esperan que se les permita en la fecha que hoy marcan como plazo, para evitar afectar más esta actividad que da sustento a miles de familias.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas