Guasave, Sin.- Esta semana inició con la entrega de despensa para los desayunos escolares calientes, compartió la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, quien señaló que le han ido compartiendo el avance de la distribución, ya que el año pasado por problemas de infraestructura no se pudo echar a andar como se pretendía.
Rocha Ruiz detalló que, en Badiraguato, Escuinapa, así como en Mazatlán son regiones en donde ya llegó el beneficio, lo mismo se hará en los 18 municipios, alcanzando inicialmente a 93 escuelas con alto grado de marginación.
“El año pasado no se activaron porque el año pasado tenían un deterioro de la infraestructura por la pandemia, este año se deben de atender a 93 escuelas en promedio y con el compromiso de irlo incrementando porque la instrucción del DIF Nacional es que ya no usemos los desayunos fríos, sino que vayamos paulatinamente pasando a desayunos calientes”.
Te puede interesar: DIF Sinaloa presenta la segunda edición del Cuadrangular del Bienestar ‘batea la diabetes’ en Culiacán
Conforme se avance en tema de infraestructura, así como que los papás se organicen ya que son ellos quienes colaboran en la elaboración y en servir el desayuno caliente.
Detalló que se tiene contemplados en este programa a los 18 municipios, se han regido por las reglas nacionales y estatales, en donde les piden que se priorice la atención a comunidades con alto grado de vulnerabilidad, en ese sentido el atlas que ellos utilizan son los estudios del Coneval, en función de eso van seleccionado las comunidades.
El recurso viene de DIF Nacional, cada año se hace en conjunto la evaluación y el posible crecimiento. Todos necesitan por igual y a todos se les atiende como es debido.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!