Culiacán, Sin.- Como una situación lamentable y un reflejo de armamentismo en Sinaloa, tanto en las calles principales de la ciudad y en la zona rural, es como consideró el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo.
Indicó que es parte de una cultura de no respeto a la norma, a la ley, por lo que la sociedad y las autoridades deben de estar muy pendientes de sancionar, identificar, denunciar y no normalizar sino, al contrario, se debe recuperar la capacidad de asombro.
Usted debe leer: Minutos antes de la entrada de alumnos, asesinan a balazos a intendente afuera de escuela primaria en Culiacán
“En ese sentido hacemos un llamado no solamente a las autoridades educativas, sino también a las autoridades civiles, policiales, a las autoridades militares, porque sin duda es reflejo de que tenemos un alto problema de armamentismo en Sinaloa, en las calles de las principales ciudades, pero también en la zona rural”.
Informó que la mayoría de los registros de los incidentes delictivos hay presencia de arma de fuego, por lo que es muy lamentable que ocurran estas situaciones que obligan a reforzar estos temas de Seguridad que no ha sido suficiente solo con el programa de canje de armas.
“Creemos que no es suficiente la implementación del programa, sino hacer valer la ley para que no circulen personas que hacen uso de armas exclusivas del Ejército para este tipo de cuestiones, no solamente para ser delincuentes sino también para festejar, para llamar la atención, para presumir una mala cultura de apego al narcotráfico”, agregó.
Asimismo, Calderon Quevedo consideró que con la llegada del nuevo secretario de Seguridad Pública a Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, será una gran oportunidad para reforzar los logros que se han tenido recientemente, reiterar y hacer el llamado de que el primer semestre de este año no fue un semestre positivo en términos de evolución de las cifras y de las estadísticas, por lo que se debe contener y disminuir esa tendencia.
Agregó que la CESP se reunirá la próxima semana con Mérida Sánchez para revisar la agenda de seguridad de Sinaloa en la que se dará a conocer la percepción de cómo está la situación en Sinaloa, el deseo de la dignificación policial, el fortalecimiento de las instituciones, entre otros temas que tienen que ver con la labor del secretario de Seguridad Pública.
“Tenemos la premisa positiva, creemos que su hoja de vida lo avala, creemos que su experiencia en otros lugares del país habla mucho de lo que puede hacer aquí en Sinaloa y ojalá que eso que venga a hacer aquí en Sinaloa sea en favor de la paz y la armonía social”, consideró.
Por último, añadió que al ser parte del Ejército Mexicano puede ser positivo para Sinaloa y dar continuidad a lo realizado por Cristóbal Castañeda que en su evaluación de desarrollo fue positiva por lo que con Mérida no tendría que ser diferente.