Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reveló haber participado en el proceso interno de Morena, proponiendo recomendaciones para su desarrollo, incluyendo planteamientos de Marcelo Ebrard.
“Voy a decir algo también que no he dicho con el propósito de que se conozca más sobre nuestra vocación democrática, cuando venía el proceso, yo decidí participar con las recomendaciones”, expuso en conferencia ‘mañanera’.
“Presenté un documento una especie de reglamento y fue aprobado”, añadió.
López Obrador argumentó que lo hizo por la mala experiencia que vivió cuando fue dirigente del PRD (Partido de la Revolución Democrática), cuando decidió terminar su liderazgo de manera anticipada para que el partido tuviese una nueva dirección previo a las elecciones presidenciales del 2000.
“Entregué a una comisión de candidatura y me fui y esa comisión de candidatura pues no pudo, porque siempre en una elección hay pasiones y se desbordan como sucedió, entonces fue un ‘zaperoco’, un enfrentamiento entre candidatos, tuve que regresar y junto con otros compañeros, llegamos a la conclusión de que había que poner a un dirigente interino, fue Pablo Gómez, pero el daño fue terrible por el pleito, afecto muchísimo”, relató.
Basado en esa experiencia, el mandatario federal consideró que en vez de decir “yo no me meto y vean ustedes como le hacen,” para no beneficiar a ninguno, buscó que hubiesen reglas claras “por eso hice un planteamiento”.
Te puede interesar: AMLO entrega bastón de mando a Claudia Sheinbaum
“¿A qué voy? De que escuché a Marcelo que estaba inconforme por dos cosas: una porque no se estaba pidiendo la renuncia de los que iban a participar de manera especial la renuncia de Claudia, como jefa de Gobierno, porque esto le daba más ventaja y Claudia pues no quería dejar inconclusos, sus compromisos, sus obras, entonces se pensaba que podía estar más tiempo, pero en mi reglamento en mi propuesta, establecí renuncia y eso fue un planteamiento de él. Y dos él pidió que la pregunta más importante se hiciera en urnas”, explicó.
“Se iba a un domicilio se hacían todas las preguntas, pero hay el planteamiento que se arrancara, al final se hizo como un disco, y que la persona que estaba siendo consultada, se hacen preguntas generales como todas las encuestas, pero esa pregunta que es a quien quieres ya están los nombres, pueden hacer a otras ¿Quién tiene más presencia?, ¿Quién es más cerca a la gente?, ¿Quién es más honesto? Pero esa pregunta él pidió que fuese voto secreto y en urna, yo establecí en mi documento que se hiciera de esa manera”, detalló.
AMLO además, señaló que la conocida casa encuestadora Mitofsky, opinó que este tipo de encuesta beneficiaba a Ebrard, idea que el presidente mexicano no comparte.
“Mitofsky dijo que esa forma de consulta le beneficiaba a Marcelo, porque según Mitofsky, yo no comparto ese punto de vista, porque es una encuesta abierta (sic) entonces Mitofsky dice son los 6 nombres y se debió poner ninguno, porque hay quienes no van a votar por Morena y podía decir ninguno ‘me chocan’, al no poner ninguno, según Mitofsky, eso le ayudaba a Marcelo porque como es sabido él tiene mucho jale en clase media”, comentó.
“Aún una gente que no piensa votar por nosotros, o que no está de acuerdo con lo que estamos haciendo podría decir: Marcelo; yo no creo eso, pero lo que si quería dejar de manifiesto es que ese planteamiento, esa solicitud se tomó en cuenta”, informó.
“Yo lo plantee en el escrito, como tenía que ser, porque se pueden hacer 10 preguntas, pero cuál es la más importante ¿a quién quieres?”, aseveró.
Lee también: En Morena ‘ya no tenemos espacio’; Marcelo Ebrard mantiene intenciones de aparecer en la boleta de 2024
De acuerdo con el mandatario federal, el excanciller podría tener otros elementos que motiven sus acusaciones y reiteró su derecho a expresarse.
“No hay ningún motivo, sin embargo, él puede tener otros elementos y está en su derecho de manifestarse”, destacó.
“De todas formas no se puede cuestionar, ni mucho menos atacar a nadie, más cuando se trata de una gente como Marcelo, es mi amigo y nos ayudó muchísimo, imagínense ahora hablando de política exterior, lo que me ayudó con la relación en épocas muy difíciles con el presidente Trump, que resultó muy respetuoso y pasamos lo que muchos pensaban que no íbamos a superar, que no nos íbamos a entender con el presidente Trump”, precisó.
Puntualizó que no es una cuestión de pleito, sino se trata de lo que cada quien decida, afirmando que lo que quiere la mayoría de la gente es que ‘continúe la Transformación’ en ese sentido resaltó a Claudia Sheinbaum, nueva dirigente del movimiento.
“Ayer me gustó mucho que repitió lo que es nuestro juramento, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Estoy muy contento, tranquilo, no va a regresar el conservadurismo”, indicó.
Sigue leyendo: ‘Yo que le voy a recomendar si él es un hombre con mucha experiencia’, AMLO sobre Marcelo Ebrard
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook