Culiacán, Sin.- La Asociación de Hoteles y Moteles en Culiacán, valora solicitar una auditoría en la Secretaría de Turismo del Estado, para que rindan cuentan en que aplican los 200 millones de pesos anuales producto de la captación del Impuesto sobre el Hospedaje del 3 por ciento.
Usted debe leer: Estima la Secretaría de Turismo derrama de 25 mdp y una proyección internacional para Mazatlán con la FCCA
El presidente de dicha asociación, José Manuel de la Rivas Flores, expuso que el 70 por ciento de la captación total se genera en Mazatlán y el 20 por ciento en Culiacán, sin embargo, hasta este momento la Secretaría de Turismo no ha ejercido ni el 5 por ciento de lo que se supone debe destinarse a la promoción turística de los municipios.
“Pero lo que sí sería muy interesante es meternos a una auditoría, respecto a esos recursos, desde el año pasado, en todo lo que va de la administración. Debemos solicitarlo por escrito a la Auditoría Superior del Estado, el dinero no se puede (usar) así nada más, cuentas claras”, añadió.
El líder hotelero recordó que de acuerdo con las últimas reformas aprobadas por el Congreso del Estado en materia del Impuesto al Hospedaje, es que los recursos captados se destinen un 10 por ciento a la administración de los mismos, 30 por ciento a los Pueblos Mágicos y Señoriales y el restante 60 por ciento a los municipios que lo generan.
Asimismo, recalcó que no ha funcionado el que estén cambie y cambie a los titulares de Turismo.