Ciudad de México.- Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2024, junto al Proyecto de Presupuesto de Egresos, a la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
Para el próximo año el gobierno destinará más recursos para algunas dependencias, siendo la Secretaría de Economía la que perfila un mayor incremento, con un presupuesto de 193 mil 179.1 millones de pesos (mdp) que representa un alza de 273.2% anual en términos reales.
Otras Secretarías beneficiadas con aumento presupuestal son la de Gobernación con 31.8% de incremento, Bienestar con 25.2%, Marina con 21.3% y la misma SHCP con 7.2%.
Sin embargo, otras dependencias se vieron afectadas en este paquete económico.
La Secretaría de Salud que presenta un recorte del 55.8%, con un presupuesto de 96 mil 990 millones de pesos.
“La Secretaría de Salud presenta un recorte de 55.8 por ciento, 122 mil 668 millones de pesos menos, debido a la reasignación de programas para el OPD IMSS-Bienestar que ahora se encuentra en Entidades No Sectorizadas y que incluiría alrededor de 128 mil 612 millones de pesos para el IMSS-Bienestar”, explicó Judith Senyacen del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.
Además de la de Salud, presentaron recortes la Secretaría de Turismo con 24.4% menos, Desarrollo Agraria, Territorial y Urbano con -19.5%, Medio Ambiente y Recursos Naturales con 11.4% y Defensa Nacional -2.9%.
En el caso de la Secretaría de Turismo, la reducción corresponde a que en esta ocasión serán menos los fondos destinados al Tren Maya, para el cual se presupuestan 120 mil mpd, para concluir la obra.
La Cámara de Diputados, deberá revisar el proyecto, ya se para autorizarlo o hacer modificaciones.
Cabe señalar que el Paquete Económico 2024, plantea un techo de deuda de un billón 990 mil millones de pesos, que representa el año con el endeudamiento más alto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sigue leyendo: Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, representa a México en el G20
Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook