
Guasave, Sin.- Con muy malas noticias se regresaron a su comunidad los padres de familia del telebachillerato El Varal, quienes esta mañana acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en Guasave con la intención de contratar el servicio de energía para el plantel donde estudian sus hijos.
Ernesto Javier Mue, padre de familia, señaló que en la paraestatal pretenden cobrarles el servicio con tarifa comercial, tal como lo hacen con el resto de planteles de la SEP, con lo que calculan un cobro bimestral de aproximadamente 10 mil pesos, sí bien les va, por ello es imposible para la población cubrir ese cobro.
“El problema es que nos pondrían tarifa 2, que es comercial, y esa tarifa sale más cara la luz. No pues es que la tarifa tiene que ser así porque es una escuela esa es la tarifa que tienen”.
El padre señaló que los padres de familia volverán a reunirse y van a acordar qué pasos siguen en la búsqueda de apoyo, pues les parece injusto que por parte de la SEPyC los quieran regresar a la telesecundaria, dejando en abandono una escuela en excelentes condiciones, a la que sólo le falta la energía eléctrica.
“El problema es que se quedaría la escuela abandonada nada más por el problema de la luz, algo tan insignificante, no se me hace a mí tan batalloso que la SEPyC nos apoye con eso y bajarle la luz a la escuela”, compartió el padre de familia.
Agregó que los alumnos del telebachillerato tendrían que irse al turno de la tarde a las instalaciones de la telesecundaria, además recordó que la decisión de independizarse se debió a que los de la telesecundaria ya no querían ahí a los estudiantes más grandes.
Todavía no tienen fecha para la reunión, pero adelantan que no se van a quedar de brazos cruzados.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas