
Los manifestantes aseguraron que no se moverán del lugar hasta obtener respuesta de parte del gobernador. Fotos: Lucy Luna.
Culiacán, Sinaloa.- En una acción desesperada por la falta de atención por parte de las autoridades, un grupo de padres de familia de la escuela primaria Hector R. Olea Castaños, en el fraccionamiento Urbivillas del Prado, en Culiacán, decidieron cerrar las puertas del plantel, para exigir que le den solución al problema de las malas condiciones del cableado eléctrico de toda la escuela.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas


Una madre de uno de los alumnos dio a conocer que desde hace más de seis meses están padeciendo este problema, que se botan las pastillas y se apagan los aires, y los maestros llaman a los padres para que vayan por sus hijos, lo cual se ha convertido en una situación preocupante, es por eso que exigieron al gobernador que cumpla su palabra y atienda la situación de este plantel, ya que, si eso no sucede, la escuela permanecerá cerrada.
“En la escuela primaria de aquí de Urbivillas del Prado, estamos careciendo del cableado eléctrico, se nos está yendo mucho la luz, no queremos nosotros que se nos quemen los aires; a la Sepyc ya se le mandó un oficio, no se ha dado respuesta, ni siquiera ha venido a echarnos una vuelta a ver qué se ocupa. Desde el año pasado están botando las pastillas, ahorita ya tomamos la escuela, ya la cerramos completamente, toda esta semana la vamos a tener cerrada; porque bien que dijo el gobernador: no pague su cuota, por eso le estoy pidiendo que nos ayuda con la infraestructura que ocupamos”, indicó.
Te sugerimos leer: Mazatlán busca duplicar el presupuesto en 2024 para atender las necesidades de las escuelas


La mujer detalló que son más de 600 alumnos los que estudian en esta escuela, y los maestros les han dado la opción de que los niños tomen clases en línea, lo cual ven como algo imposible, por la actualización del modelo educativo, y la falta de recursos que tiene la mayoría de los padres, es por eso que exigió que la Secretaria de Educación Pública atienda la demanda de toda la comunidad estudiantil.
“Hay más de 600 niños aquí que están pasando esa situación, la escuela nos está dando la opción de tomar por línea, pero nosotros de padres de familia realmente no tenemos las posibilidades, porque los niños necesitan enfocarse bien a la educación que ocupan y más a la nueva educación de la 4T, donde se ocupa más el maestro, nosotros de padres de familia estamos atrasados en ese tema porque es otro tipo de enseñanza”, precisó.
Los padres de familia advirtieron que no se van a mover y no van a desistir de su protesta hasta que las autoridades les den una respuesta a su demanda, ya que son muchos niños los que están perdiendo tiempo de aprendizaje, por algo que se puede solucionar por parte del gobierno.
