
Culiacán, Sin.- El próximo viernes, el equipo que ha gestionado la adquisición de los hipopótamos que pertenecieron a Pablo Escobar Gaviria, y que están en varios poblados de Colonia, viajará a aquel país para continuar con los monitoreos y ubicar al mayor número de mamíferos posibles, para poder iniciar con proceso de traslado a México, que podría ser a mediados del mes de diciembre, informó Ernesto Zazueta Zazueta.
El presidente del santuario Ostok IAP comentó que ya tienen mucho avance en la planeación para traer a los 10 hipopótamos a Culiacán, por lo que ya cuentan con las jaulas para el trasladado, toda vez que los animales viajarán despiertos, mediante un manejo operante, que garantice su seguridad, pero en cuanto al santuario, ya se tiene la laguna lista para recibirlos y puedan vivir en tranquilidad.
También lee: ¡Hubo boda! Se casan Big Boy y Bireki en el Santuario Ostok
“Estuvimos, la semana pasada ya, buscando dónde andan todos, de hecho nos vamos el viernes, porque empezamos otra etapa, el monitoreo; ya tenemos huacales, también, que es donde los vamos a subir; todo depende de esta ida, pero si todo va bien, a mediados de diciembre en adelante empezamos, porque ahorita estamos haciendo todo el trabajo previo, arreglar los lugares donde se van a mover, porque no los vamos a dormir, se van a mover con manejo operante, que es dándoles comida para que guardarlos en corrales y eso, eso es lo que se va a hacer”, indicó.
Zazueta Zazueta dio a conocer que tienen el cálculo que hay casi 200 hipopótamos dispersos en Medellín, ya que muchos de ellos salieron de la hacienda Nápoles, donde estaban en cautiverio, al formar parte del zoológico privado de Pablo Escobar, sin embargo, son poco más de 130 los que han logrado ver y ubicar las zonas donde se encuentran; además, mencionó que los permisos para poder sacar a estos animales de Colombia, ya tienen un avance importante.
“Ya ahorita tenemos localizados, que nosotros ya los vimos, más de 130; no hay un número determinado, pero son más de 180 o 200, porque hay en varios lugares, no nada más en la hacienda Nápoles, se salieron y hay en varias partes. Ya han salido algunos permisos, nos falta uno todavía, pero ya han ido accediendo a dar los permisos. Aquí vamos a traer 10, y en Ostok ya está listo el lago”, precisó.
El protector de animales añadió que el costo estimado de la importación de los hipopótamos será de más 500 mil dólares, sin embargo, es algo que vale la pena, porque muchos de ellos están en riesgo de ser sacrificados.

La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!