
Los Mochis, Sin.- Debido a que una vez más, dentro del presupuesto federal del próximo años se contempla, cero apoyo al campo y particularmente en lo referente a la agricultura comercial, productores de las distintas regiones del país acudirán a la Ciudad de México, donde realizarán un parlamento abierto en la Cámara de Diputados, anunció Baltazar Valdez Armentía.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa destacó que van en defensa de la actividad, y también aprovecharán para diversos temas, entre ellos, la situación que hoy esta entidad enfrenta como otras zonas, la falta de agua y consensuar la manera de buscar soluciones favorables a los productores y a esta actividad primaria.
“De alguna manera consensuada pudiéramos encontrarle la solución al problema, ahorita coyuntural de la falta de agua para el próximo ciclo, la cuestión del crédito inexistente, los apoyos a la comercialización, los apoyos al seguro, será un parlamento abierto y en eso estamos trabajando es el 27, y 28 de septiembre, ya estamos muy próximos, será en dos líneas será uno presencial el evento en la Ciudad de México en la Cámara de Diputados”.
Indicó que, durante este parlamento abierto, se proyectará de manera virtual para quienes no puedan asistir a la Capital mexicana, pero a la par y de manera simultánea contemplarían emprender manifestaciones en los estados productores que este año la sufrieron más en sus pagos y los ingresos para solventar el reciente ciclo agrícola.
“Estamos ahorita viendo, estamos consensando en las diferentes regiones del país, a ver si a esto le sumamos manifestaciones en apoyo a las propuestas de los productores que vamos hacer en el Congreso, esto es que las manifestaciones pueden ser desde tomas de carreteras, desde apertura de casetas, de tal manera que los productores puedan manifestarse en favor de las propuestas que llevas el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano a la cámara de diputados”.
Valdez Armentía dijo que es necesario que los legisladores tomen en cuenta lo que vive el campo y como se encuentran los productores del país, y donde Sinaloa siendo el granero de México, viene de un ciclo golpeado y ahora se suma la incertidumbre de la falta de agua en las presas, por lo cual, se requiere que el Gobierno federal recapacite también.