
Los Mochis, Sin. – Pese a que el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, ya giró la instrucción a sus funcionarios para que colaboren con las acciones que implica poner en regla sanitaria a los puestos fijos y semifijos de venta de comida, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios no ha podido iniciar las capacitaciones y recomendaciones en este tema.
Lo anterior se debe a que la Dirección de Inspección y Normatividad del municipio de Ahome no ha hecho lo que le corresponde, informó el comisionado titular de Coepriss en Sinaloa, Randy Ross Álvarez.
“Ojalá que pudiéramos pronto, estamos nosotros en la mejor disposición de capacitar a los semifijos; sin embargo, ocupamos de la ayuda del Ayuntamiento para que Normatividad nos reúna, nos ayude, porque necesitamos hacer equipo, para eso yo me reuní con el alcalde hace algunas semanas, vimos ese tema, él dio la indicación ya de que atendieran el tema los funcionarios, por eso y cuidar la salud estamos nosotros trabajando con los semifijos, pero ahí sí ocupamos a Normatividad, porque Normatividad les da el permiso, es un tema que se tiene que hacer en conjunto, aquí se sigue trabajando con la gestión en Normatividad, para que nos ayuden con la convocatoria, porque es indispensable la convocatoria de Normatividad”.
Ojalá fuera Ahome, como otros municipios, donde ya van más adelantados en este tema de la regulación sanitaria de los puestos informales de venta de comida, indicaron el comisionado estatal Randy Ross y el titular de Coepriss en la zona norte, Radames Vásquez.
“En Mazatlán ya van más de 3 mil capacitados, imagínense, porque hay una apertura de Inspección y Vigilancia, allá muy buena, igual en Guasave, igual en Culiacán, sin embargo, aquí hemos dicen que, en casa de herrero, me dicen los de Canirac”.
¿Atrasado entonces, Ahome y Los Mochis? “Atrasado, completamente”.“En la zona norte es donde hemos tenido un poquito, hemos dado seguimiento, nada más que todavía no hemos podido conseguir, que en este caso Normatividad nos aglomere, nos junte a los locales, estos semifijos, y poder llevar nosotros la capacitación, y a partir de eso, hacer las recomendaciones correspondientes a estos locatarios”.
En cuanto Normatividad empiece a regular los permisos a los dueños de puestos fijos y semifijos, condicionando este tipo de capacitaciones de Coepriss, se podrá contar con una mejor regulación sanitaria en el municipio, indicó el comisionado.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas