
Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de atender a los niños que viven en zonas de más precariedad en el estado, el Sistema DIF Sinaloa está impulsando el programa “aula cocina”, donde buscan dar más de un millón 400 mil desayunos en este último semestre del año, informó Eneyda Rocha.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
La presidenta del DIF en la entidad comentó que este programa ya lo arrancaron en varios municipios, como Badiraguato, Angostura, Mazatlán, Escuinapa y Rosario, pero llegarán a todas las ciudades y comunidades del estado donde haya la necesidad de instalar este tipo de espacios.
“Como DIF, nosotros estamos atendiendo a escuelas, que podemos atender en el área de aula cocina, algunas estamos empezando de cero este programa, para que las escuelas más vulnerables, atenderlas, para que los niños de esas escuelas, tengan alimento; empezó en Badiraguato, hemos estado atendiendo en todos los municipios; estamos programando, que este año que sean alrededor de un millón 400 porciones de desayunos”, indicó.
Rocha Ruiz explicó que, según los lineamientos del programa a nivel nacional, la escuela debe tener un espacio en el que se habilitará la cocina, donde los mismos padres se tienen que organizar para preparar los alimentos, pero los suministros los dará el gobierno.
“Empezamos el ciclo, para poderlo hacer, la escuela debe de tener un espacio para que haya un aula, los padres de familia son los que hacen los alimentos, porque así están marcados los estatutos desde Nacional; en los 18 municipios habrá”, precisó.
Añadió que el alimento que les está dando ya, en algunas escuelas, es el desayuno, y eso ayuda a garantizar, al menos una comida completa a los niños y apoyar así a las familias de Sinaloa.