
Importante actividad nubosa muestra la imagen del satélite esta mañana sobre territorio sinalonse. Fotos: Cortesía.
Culiacán, Sin.- Hoy se espera que las temperaturas sean aún más pronunciadas que en días anteriores en Sinaloa y alcancen el rango de los 40 o hasta 45 grados centígrados en algunas zonas, ello acompañado de algunas precipitaciones que deberían rondar entre los 25 y 50 milímetros, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Más específicamente, el SMN detalla que en hoy en la zona del Pacífico norte habrá cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa, mismas que podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; además de lluvias aisladas en Sonora.
Ambiente templado durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.
Gran parte de las lluvias que se esperan en nuestra entidad podrían presentarse entre las 06:00 y las 09:00 horas de esta mañana en las zonas centro, centro norte y sur, donde se esperan chubascos y lluvias con descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
RESTO DEL PAÍS
El frente número 2 permanecerá sobre los estados fronterizos del norte del país.
A su vez, el monzón mexicano se mantendrá en el noroeste del territorio nacional; ambos sistemas ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas.
Además puedes leer: Llueve a cántaros en varias zonas de Culiacán; avión bombardea las nubes
Canales de baja presión en el interior de México en combinación con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirán chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano, además de la Península de Yucatán; con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Finalmente, continuará el ambiente cálido en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
ACTIVIDAD CICLÓNICA
La inestabilidad presente en el Pacífico profundo ha alcanzado una importante probabilidad de hasta el 90 por ciento de convertirse en tormenta tropical, sin embargo por su lejanía de nuestras costas, no representa ningún peligro para la población mexicana.
