
Culiacán, Sinaloa.- Las manifestaciones y movilizaciones que se han hecho desde que inició el proceso en contra del rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, son con personas acarreadas, que en su mayoría, son trabajadores de confianza, directivos de alto rango, así como jubilados que fueron recontratados con sueldos muy elevados, aseguró Florina García Bórquez.
Presidenta de la Asociación de Jubilados de la UAS dijo que si alguien conoce la situación que está viviendo la universas, sin ellos, ya que han estado al interior desde hace mucho años, por lo que pueden asegurar que, quienes están atentando contra la autonomía es la misma autoridad universitaria; además exigió que si el rector esta pagando una defensa particular, que lo haga con su dinero y no con el de la institución.
“Estas manifestaciones que hacen, yo les aseguro que son gente acarreada, la mayoría son gente de confianza, con puestos de directivos altos, jubilados recontratados, que aparte de su sueldo, les dan honorarios profesionales para tenerlos; ahí se gastan millones de pesos en estarse defendiendo, ahora traen abogados de México, y si ellos se quieren defender, lo hagan con sus recursos, no con los recursos de la universidad”, reclamó.
García Bórquez explicó que desde que Héctor Melesio Cuén llegó a la rectoría de la universidad, se adueñó de toda la institución, por lo que se terminó la democracia y además reformó la Ley Orgánica para poder reelegirse, es por eso que, como organización universitaria hace unos meses presentaron una iniciativa al Congreso para que se hagan los cambios que se tengan qué hacer y le regresen el derecho a votar por sus autoridades, al personal universitario y a los alumnos.


“Hasta en 2005, que entró Héctor Melesio Cuén, se apoderó de la universidad; no hay democracia en la universidad y los que violan la autonomía precisamente es la administración universitaria. Nuestra posición es que se siga el proceso, que demuestren en qué se han gastado tantos millones de pesos; el único bastión que hay en la universidad, y que no han podido controlar, es nuestra asociación de jubilados”, indicó.
La lider de los jubilados mencionó que en Sinaloa son más de mil 200 personas que ya se jubilaron de la UAS, y sus condiciones son las mismas desde hace mucho años, mientras los directivos y el mismo rector de la unidad despilfarran el dinero sin explicar en qué.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas