
Los Mochis, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa, unidad regional norte, entregó este jueves reconocimientos a estudiantes que participaron en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico en el ‘Programa Delfín 2023’.
Usted debe leer: Presume Ahome a jóvenes ejemplares tanto en ciencias como en los deportes; los felicita públicamente el alcalde
Fueron más de 100 alumnos que durante 6 a 8 semanas dedicaron su verano a la investigación en distintas asignaturas, detalló Lizbeth Soledad Orduño Sánchez, representante de la Dirección General de Investigación y Posgrado en la UAS zona norte.
“La estancia la hacen en un periodo de 6 a 8 semanas, dependiendo del programa que trae el investigador, y pues, es el resultado que tenemos en la unidad regional norte, por dos años consecutivos hemos tenido más de 100 participantes en estas estancias, y es una experiencia única que a ellos les viene a cambiar la perspectiva, no únicamente verse al momento de ser egresados de nuestra institución como profesionistas en el campo laboral, sino ya ver también su futuro como investigadores”.
Como ejemplo de que los veranos científicos son muestra palpable de que la investigación abre caminos en la vida de los estudiantes, Alberto Cruz, actual director de Codesin, conminó a los estudiantes aprovechar estos espacios, que él tuvo oportunidad de conocer siendo estudiante, ahora ya es un egresado de la UAS.


“Yo hice investigación en la Ciudad de México, en Nuevo León y en los Estados Unidos, fue muy importante para mí conocer otros espacios de conocimiento y generación de investigación”.
¿Qué proyectos te llamaba la atención para ir a esos lugares?
“Mi área de estudio en esos momentos fue tema de la responsabilidad social empresarial y el impacto que tenían las empresas”.
Miranda Estrella, estudiante de la carrera de Comercio Internacional, expresó que su experiencia en este verano científico recientemente realizado en Caldas, Colombia, definitivamente le incitó a ser una investigadora profesional.
“Fue una experiencia muy enriquecedora porque conocí un país nuevo, con nuevas culturas, y nuevas formas de pensar, interesante para mí, mi investigación fue para los jóvenes rurales, sus emprendimientos en el área de Caldas”.
¿Qué aportación pudiste hacer en esa investigación?
“Las bases para que mi investigadora pueda seguir con la investigación”.
¿Sobre qué investigaron?
“Los emprendimientos de los jóvenes de escasos recursos”.
Las ramas de Medicina, agronomía, negocios, administración, comercio, fueron algunos de los temas tratados por los investigadores en este verano científico.