
Culiacán, Sin.- De la población sinaloense, el 3.3 por ciento de las personas no saben leer ni escribir, y en su mayoría son adultos mayores de 60 años, lo que significa que más de 69 personas están en condiciones de analfabetismo en la entidad, y en su mayoría viven en zonas rurales que no tuvieron acceso a la educación de manera regular, informó Rubén Miranda López.
El director General del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) mencionó que las zonas donde se tiene el mayor número de personas en estas condiciones son en Choix, Sinaloa de Leyva y Badiraguato, pero en este último municipio, ya se tiene un avance importante en el avance de alfabetización de las personas que no saben leer ni escribir.
Te puede interesar: “Es de cobardes usar ese tipo de políticas”; diputada del PAS por lonas colgada en Culiacán
“En Sinaloa tenemos un índice de analfabetismo del 3.3 por ciento, andamos en alrededor de unas 69 mil personas en condición de analfabetismo; lo fuerte esta de 60 años en adelante, en zona rural, en condiciones de vulnerabilidad, cada vez es más difícil convencer a las personas, para que participen en el programa. Donde está más concentrado el rezago educativo en general, es en los municipios de Choix, Sinaloa de Leyva y Badiraguato”, indicó.
Miranda López dijo que las razones por las que no se ha podido combatir este problema al 100 por ciento, es porque las zonas rurales donde se tienen personas en esta situación, son de muy difícil acceso, además de la cultura arraigada de los adultos mayore que no consideran necesario aprender y no necesitan de un certificado escolar para realizar sus labores cotidianas.
“Tiene qué ver con la complicación de la lejanía de los lugares, por un lado, por otro lado, hay que decir que es gente que está en zona serrana, y que, muchas veces se viene y vive por temporadas en ciudad y se regresa, y lo otro es el tema de que ya son personas muy mayores, que no necesitan tener un certificado de estudios, para acceder a una mejor condición de trabajo y batallamos mucho para convencerlos”, precisó.
El funcionario estatal añadió que el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya le dio a la instrucción de que se bajen las cifras a menos del 3 por ciento en este sexenio, es por eso que están reforzando las acciones del programa para abatir el rezago que se tiene en Sinaloa.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas