
Culiacán, Sin.- Hubo cambios en el proyecto que se presentó inicialmente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el que se proponía la reinstalación de Jesús Estrada Ferreiro a la alcaldía de Culiacán.
En el nuevo proyecto que se pondrá a discusión este miércoles 27 de septiembre, con número de expediente 227/2023, se expone los siguiente:
“Sentencia de la Sala Superior que revoca la determinación en el expediente SG-JDC-45/2023 emitida por la Sala Regional Guadalajara, en virtud de que no fue exhaustiva ni realizó una debida fundamentación y motivación respecto de los planteamientos relativos a la constitucionalidad de los artículos 136 de la Constitución de Sinaloa y 41 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos local, que establecen que ante una declaratoria de procedencia, los servidores públicos serán separados inmediatamente de su encargo hasta en tanto no se emita una resolución absolutoria de los delitos que se les imputan”.

En consecuencia, se lee en el oficio, esta Sala Superior considera que debe revocarse la sentencia impugnada, para el efecto de que la Sala Regional emita una nueva donde analice de manera correcta, completa, exhaustiva y congruente los agravios expuestos por el ahora recurrente relativos a sus planteamientos de inconstitucionalidad e inconvencionalidad.
En dicho resolutivo se pide devolver los documentos atinentes y, en su oportunidad, archivar el expediente como “asunto total y definitivamente concluido”.
El magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón no contempló la idea que se había plasmado hace una semana donde se admitía el regreso de Estrada Ferreiro a la alcaldía y podía seguir en curso sus asuntos de carácter penal que actualmente atraviesa.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas