
Culiacán, Sin.- La modificación del sentido proyecto sobre el caso de Jesús Estrada Ferreiro, que será discutido el próximo miércoles en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,donde ya no se va a tocar su posible reinstalación al Ayuntamiento de Culiacán, es un asunto que no conoce a detalle, ya que no ha tenido relevancia para él, externó Juan de Dios Gámez Mendívil.
El presidente municipal de Culiacán comentó, que no ha dejado de trabajar en ningún momento, y nunca le causó inquietud la posibilidad de que Estrada Ferreiro pudiera recuperar la alcaldía, ya que no nació ni se va a morir en el Ayuntamiento, por lo que acataría cualquier indicación que las autoridades superiores le dieran.
Usted debe leer: ‘Qué bueno, el proyecto anterior no coincidía con los procesos penales’: Gobernador tras cambios en el TRIFE
“Me enteré por algunos medios que estuvieron circulando, en realidad, ni siquiera he tenido tiempo de ver en qué sentido cambió el sentido del proyecto, pero nosotros a lo nuestro siempre hemos estado, desde el día uno, trabajando, en ningún momento ha sido tema relevante para nosotros, nosotros tenemos al día nuestros asuntos, nuestros pendientes, no nacimos en el Ayuntamiento, no pensamos morirnos ahí”, indicó.
Gámez Mendívil dijo, que al igual que cualquier ciudadano, Estrada está en su derecho de defenderse, pero esas son cosas que se tiene que manejar en los tribunales, mientras tanto, él sigue trabajando y cumpliendo la encomienda que le dio el Congreso del Estado, al nombrarlo alcalde Culiacán.
“Sabemos que es servicio público, y así como estamos nosotros ahorita en ese momento, va a llegar alguien más en sustitución de nosotros, en su momento; esas son funciones y atribuciones propias del Tribunal; quien está en su derecho de defenderse, pues que lo haga, ahí están las leyes, ahí están los tribunales, nosotros tenemos una responsabilidad que en el Congreso nos confirieron, una tarea tan importante, tan noble”, precisó.
El munícipe agregó que respeta las leyes, por lo que siempre se mantuvo en una postura neutral, dejando que las cosas fluyeran y que fueran las autoridades competentes, quienes le dieran el seguimiento correspondiente al caso.