Más de 120 empresarios de distintos países se dieron cita en dicho foro sobre el maíz. Fotos: Cortesía.
Los Mochis, Sin.- Con la participación de más de 100 empresarios del ramo agrícola, entre ellos productores comercializadores y representantes restauranteros se realizó el Primer Foro del Maíz No Transgénico promovido por el Comité del Sistema Producto Maíz México en países de Europa, cuyo resultados marcaron avances y éxitos, resaltó Ulises Gaxiola Rodríguez.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
El dirigente de la Confederación Agrarista Mexicana explicó que durante estos últimos días, a través de distintas reuniones para promover el maíz mexicano no transgénico en España y el resto de países en la región, les permitió tener resultados favorables para ellos.
“Estamos muy contentos porque fue un total éxito, se tuvieron más de 120 empresarios que vinieron desde diferentes países, incluso de Ucrania, Rusia, Holanda, España y muchos países de Europa y Asia. Las conclusiones es que vamos a celebrar algunos convenios con las certificadoras más importantes de Europa y la más importante del mundo islámico, esto es para que nuestro maíz mexicano sea reconocido primeramente como no transgénico y con ellos pudieramos tener un plus de nuestro maíz y salirnos de esa referencia, que es que nunca la hemos reconocido, que es Chicago”.
Indicó que la presencia de esta delegación ha dejado manifiesto al maíz, como el alimento más importante en México, haciendo hincapié en que todavía hace falta mucho trabajo para que sea aún más valorado fuera de nuestras fronteras.
“Ya iniciamos tratos comerciales con una decenas de empresas importadoras de aquí de España para traernos diversos productos del maíz, derivados y del garbanzo, sus direvados, por eso les comento fue un éxito rotundo”.
Además podría interesarte: “Hay suelos agotados y en desequilibrio”; en Guasave imparte la Aarsp taller ‘Doctores del Suelo’
Dentro de las actividades realizadas al concluir el foro, destacan un encuentro con autoridades de la Universidad Politécnica de Madrid; visita a las instalaciones de la empresa Maíz Maya; en una reunión con funcionarios de la certificadora Bretema y con directivos de la certificadora Halal.
El evento realizado el pasado 26 de septiembre en la embajada de México en España fue inaugurado por el embjador Quirino Ordaz Coppel.
Entre los ponentes participaron el secretario de Agricultura del Gobierno del Estado de Sinaloa en México, Jaime Montes Salas, quien a su vez es presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario-AMSDA; el presidente del Comité del Sistema Producto Maíz en México, Diputado, Serapio Vargas Ramírez; además de representantes de productores de maíz de los estados de Michoacán, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Sinaloa.